Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La oposición intensifica las protestas contra el primer ministro armenio en Ereván
La oposición intensifica las protestas contra el primer ministro armenio en Ereván
Armenia se ha visto envuelta en una ola de protestas sin precedentes a causa de la firma de este acuerdo, que si bien puso fin a las hostilidades entre ambos
Armenia se ha visto envuelta en una ola de protestas sin precedentes a causa de la firma de este acuerdo, que si bien puso fin a las hostilidades entre ambos países, implicó que las fuerzas armenias devuelvan a Azerbaiyán varios territorios que estaban bajo su poder desde principios de 1990.El 1 de marzo, los opositores que exigían la renuncia del primer ministro asaltaron la sede de varios ministerios de Gobierno, así iniciaron otro día de protestas antigubernamentales.El 25 de febrero, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Armenia se sumó a la petición de renuncia de los opositores, inmediatamente el primer ministro armenio denunció un intento de golpe de Estado militar y llamó a sus partidarios a salir en defensa del Gobierno legítimo.
Los manifestantes vuelven a concentrarse en las calles de la capital armenia para exigir la renuncia del primer ministro Nikol Pashinián. Las protestas surgen a raíz de la firma del acuerdo de alto el fuego con Azerbaiyán sobre el disputado territorio de Nagorno Karabaj.
Armenia se ha visto envuelta en una ola de protestas sin precedentes a causa de la firma de este acuerdo, que si bien puso fin a las hostilidades entre ambos países, implicó que las fuerzas armenias devuelvan a Azerbaiyán varios territorios que estaban bajo su poder desde principios de 1990.
El 1 de marzo, los opositores que exigían la renuncia del primer ministroasaltaron la sede de varios ministerios de Gobierno, así iniciaron otro día de protestas antigubernamentales.
El 25 de febrero, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Armenia se sumó a la petición de renuncia de los opositores, inmediatamente el primer ministro armenio denunció un intento de golpe de Estado militar y llamó a sus partidarios a salir en defensa del Gobierno legítimo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.