Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cuba da luz verde a fase III del ensayo clínico de vacuna Soberana 02 contra el COVID-19
Cuba da luz verde a fase III del ensayo clínico de vacuna Soberana 02 contra el COVID-19
"Aprueba la autoridad regulatoria cubana Cecmed el inicio del ensayo clínico de Fase III, del candidato vacunal Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas",
"Aprueba la autoridad regulatoria cubana Cecmed el inicio del ensayo clínico de Fase III, del candidato vacunal Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas", precisó BioCubafarma en su cuenta de la red social Twitter.Soberana 02, una vacuna conjugada en la cual el antígeno del virus, el dominio de unión al receptor (RBD), está enlazado químicamente al toxoide tetánico, comenzó la fase II de ensayos clínicos el 22 de diciembre último y es el primer candidato de vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 en América Latina en llegar a la tercera etapa de investigaciones clínicas.Por su parte, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), desarrollador de este fármaco, destacó en su cuenta de Twitter las palabras de la directora del Cecmed, Olga Lidia Jacobo Casanueva, después de una exhaustiva evaluación del expediente del ensayo clínico de Soberana 02.La doctora Jacobo Casanueva, directora de la autoridad regulatoria, argumentó que Soberana 02 es "un candidato vacunal que ha demostrado un perfil adecuado de seguridad, y pasada toda la revisión que ha hecho el Cecmed sobre estos estudios fase I y II, donde se revisaron todos los estudios en animales y preclínicos, la información de calidad del producto, incluidos los procesos de producción, y especificaciones de calidad".Según el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla, el ensayo clínico de la tercera fase del proyecto vacunal más avanzado se realizará en 50 vacunatorios distribuidos en ocho municipios de la capital cubana, y participarán 40.010 voluntarios que recibirán el medicamento en estudio.Hasta el momento los científicos en Cuba trabajan en cinco proyectos vacunales, tres de ellos desarrollados en el IFV —Soberana 01, Soberana 02 y Soberana 01-A—, mientras que el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), trabaja en los proyectos de vacunas Abdala y Mambisa.
LA HABANA (Sputnik) — El proyecto de vacuna cubana contra COVID-19 conocido como Soberana 02 recibió la autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, (Cecmed), para iniciar la fase III de los ensayos clínicos, confirmó la empresa farmacéutica BioCubaFarma.
"Aprueba la autoridad regulatoria cubana Cecmed el inicio del ensayo clínico de Fase III, del candidato vacunal Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas", precisó BioCubafarma en su cuenta de la red social Twitter.
Soberana 02, una vacuna conjugada en la cual el antígeno del virus, el dominio de unión al receptor (RBD), está enlazado químicamente al toxoide tetánico, comenzó la fase II de ensayos clínicos el 22 de diciembre último y es el primer candidato de vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 en América Latina en llegar a la tercera etapa de investigaciones clínicas.
Por su parte, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), desarrollador de este fármaco, destacó en su cuenta de Twitter las palabras de la directora del Cecmed, Olga Lidia Jacobo Casanueva, después de una exhaustiva evaluación del expediente del ensayo clínico de Soberana 02.
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) March 4, 2021
La doctora Jacobo Casanueva, directora de la autoridad regulatoria, argumentó que Soberana 02 es "un candidato vacunal que ha demostrado un perfil adecuado de seguridad, y pasada toda la revisión que ha hecho el Cecmed sobre estos estudios fase I y II, donde se revisaron todos los estudios en animales y preclínicos, la información de calidad del producto, incluidos los procesos de producción, y especificaciones de calidad".
Según el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla, el ensayo clínico de la tercera fase del proyecto vacunal más avanzado se realizará en 50 vacunatorios distribuidos en ocho municipios de la capital cubana, y participarán 40.010 voluntarios que recibirán el medicamento en estudio.
La directora del Cecmed subrayó que en los estudios realizados hasta el momento a Soberana 02 "se ha visto en los sujetos anticuerpos neutralizantes lo que significa que la vacuna está siendo efectiva contra el virus por tanto es un mensaje alentador a la población, pero hay que tener paciencia y cumplir con las regulaciones establecidas".
Hasta el momento los científicos en Cuba trabajan en cinco proyectos vacunales, tres de ellos desarrollados en el IFV —Soberana 01, Soberana 02 y Soberana 01-A—, mientras que el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), trabaja en los proyectos de vacunas Abdala y Mambisa.
Sputnik en Telegram
Te invitamos a seguir nuestro canal en Telegram donde podrás encontrar las noticias de última hora y actualizaciones que te llegarán más rápido que nunca. Únete haciendo clic aquí o busca @sputnikmundo en la aplicación.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.