Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Bolsonaro critica a los "idiotas" que le piden que compre vacunas contra el COVID-19
Bolsonaro critica a los "idiotas" que le piden que compre vacunas contra el COVID-19
"Hay idiotas que vemos en las redes sociales, en la prensa [diciendo] "¡compra vacunas!"; ve y se la compras a tu madre", dijo Bolsonaro, usando una expresión
"Hay idiotas que vemos en las redes sociales, en la prensa [diciendo] "¡compra vacunas!"; ve y se la compras a tu madre", dijo Bolsonaro, usando una expresión ofensiva, y añadió: "No hay [vacunas] a la venta en el mundo".Bolsonaro hizo estas declaraciones durante un encuentro en la calle con simpatizantes en Uberlandia (estado de Minas Gerais, sureste), donde de nuevo provocó una aglomeración y no usaba máscara; sus seguidores aplaudieron las ofensas.Durante esa breve charla, el presidente afirmó que su gobierno destinó 20.000 millones de reales (más de 3.500 millones de dólares) a la compra de vacunas y que gracias a que Brasil tiene capacidad de producción propia este mes se entregarán 22 millones de dosis a la población.Hace meses que Bolsonaro cuestiona la eficacia y seguridad de las vacunas, y llegó a vetar la compra de las vacunas del laboratorio chino Sinovac (que consiguió importar el gobierno de Sao Paulo); ahora son las que se están aplicando de forma mayoritaria a la población.La afirmación de Bolsonaro de que no hay vacunas disponibles en el mercado se da un día después de que el ministerio de Salud se comprometiera a comprar 100 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y 38 millones de la vacuna de Janssen.
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, criticó a las personas y medios de comunicación que exigen al Gobierno que compre más vacunas contra el COVID-19.
"Hay idiotas que vemos en las redes sociales, en la prensa [diciendo] "¡compra vacunas!"; ve y se la compras a tu madre", dijo Bolsonaro, usando una expresión ofensiva, y añadió: "No hay [vacunas] a la venta en el mundo".
Bolsonaro hizo estas declaraciones durante un encuentro en la calle con simpatizantes en Uberlandia (estado de Minas Gerais, sureste), donde de nuevo provocó una aglomeración y no usaba máscara; sus seguidores aplaudieron las ofensas.
Durante esa breve charla, el presidente afirmó que su gobierno destinó 20.000 millones de reales (más de 3.500 millones de dólares) a la compra de vacunas y que gracias a que Brasil tiene capacidad de producción propia este mes se entregarán 22 millones de dosis a la población.
Hace meses que Bolsonaro cuestiona la eficacia y seguridad de las vacunas, y llegó a vetar la compra de las vacunas del laboratorio chino Sinovac (que consiguió importar el gobierno de Sao Paulo); ahora son las que se están aplicando de forma mayoritaria a la población.
La afirmación de Bolsonaro de que no hay vacunas disponibles en el mercado se da un día después de que el ministerio de Salud se comprometiera a comprar 100 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y 38 millones de la vacuna de Janssen.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.