Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Una insignificante fuga de aire se detectó en la EEI en septiembre de 2019, pero después de que su velocidad se quintuplicó de agosto a septiembre de 2020, los cosmonautas lograron descubrir una grieta de 4,5 centímetros. A la espera de una solución final, la sellaron en octubre con una cinta Kapton, resistente a temperaturas muy elevadas, y más tarde con un parche de caucho y papel aluminio.A finales de febrero pasado se selló de modo provisional el lugar de otro supuesto escape. Los tripulantes al conversar con la Tierra informaron sobre la probable existencia de otras cuatro microranuras.Una comisión de expertos de Roscosmos señala como versiones prioritarias de las causas de eso la fatiga de metal o el impacto de un micrometeorito.Esta semana la tripulación sellará definitivamente la grieta de 4,5 centímetros utilizando las sustancias hermetizantes Anaterm y Hermetall.El jefe de operaciones del segmento ruso, Vladímir Soloviov, informó en enero de 2021 que debido a la fuga de aire, la presión baja en la EEI hasta 0,4 milímetros de mercurio al día, lo que dista mucho de acercarse al nivel de emergencia, desde 0,5 milímetros por hora. Pero para compensar la fuga se debe efectuar la sobrealimentación de la estación con aire, nitrógeno y oxígeno, cuyas reservas están disponibles en la EEI y llegan en las naves de carga.Para el próximo verano se planea la salida al espacio extravehicular para examinar la superficie del módulo Zvezdá con el fin de buscar el punto del probable impacto del micrometeorito.En la EEI actualmente están trabajando:
MOSCÚ (Sputnik) — Se ha confirmado la existencia de dos grietas en el módulo Zvezdá de la Estación Espacial Internacional (EEI), las que se hermetizarán hacia el 12 de marzo, informó a Sputnik una fuente de la corporación espacial rusa Roscosmos.
"Se dio por terminado el chequeo de la cámara intermedia del módulo Zvezdá, que permitió detectar dos puntos de fuga de aire. Se tomó la decisión de presurizarlos. El primero se tapará entre el 4 y el 6 de marzo, y el segundo hacia el 12 de marzo, tras efectuar un estudio adicional", dijo.
Una insignificante fuga de aire se detectó en la EEI en septiembre de 2019, pero después de que su velocidad se quintuplicó de agosto a septiembre de 2020, los cosmonautas lograron descubrir una grieta de 4,5 centímetros. A la espera de una solución final, la sellaron en octubre con una cinta Kapton, resistente a temperaturas muy elevadas, y más tarde con un parche de caucho y papel aluminio.
A finales de febrero pasado se selló de modo provisional el lugar de otro supuesto escape. Los tripulantes al conversar con la Tierra informaron sobre la probable existencia de otras cuatro microranuras.
Una comisión de expertos de Roscosmos señala como versiones prioritarias de las causas de eso la fatiga de metal o el impacto de un micrometeorito.
Esta semana la tripulación sellará definitivamente la grieta de 4,5 centímetros utilizando las sustancias hermetizantes Anaterm y Hermetall.
El jefe de operaciones del segmento ruso, Vladímir Soloviov, informó en enero de 2021 que debido a la fuga de aire, la presión baja en la EEI hasta 0,4 milímetros de mercurio al día, lo que dista mucho de acercarse al nivel de emergencia, desde 0,5 milímetros por hora. Pero para compensar la fuga se debe efectuar la sobrealimentación de la estación con aire, nitrógeno y oxígeno, cuyas reservas están disponibles en la EEI y llegan en las naves de carga.
Para el próximo verano se planea la salida al espacio extravehicular para examinar la superficie del módulo Zvezdá con el fin de buscar el punto del probable impacto del micrometeorito.
En la EEI actualmente están trabajando:
los rusos Serguéi Rízhikov y Serguéi Kud-Sverckov (Roscosmos);
los estadounidenses Kathleen Rubins, Shannon Walker, Michael Hopkins y Victor Glover (NASA);
el japonés Soichi Noguchi (JAXA).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.