Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Así es el Hongqi H9, el Rolls-Royce chino de la clase S | Fotos, vídeo
Así es el Hongqi H9, el Rolls-Royce chino de la clase S | Fotos, vídeo
Históricamente Hongqi ha producido limusinas para la élite gobernante del país comunista, pero en 2016 decidió convertirse en una marca premium masiva para los
Históricamente Hongqi ha producido limusinas para la élite gobernante del país comunista, pero en 2016 decidió convertirse en una marca premium masiva para los chinos adinerados. Durante este tiempo al mercado chino salieron cuatro modelos, y en 2019 se vendieron 100.000 autos. No obstante, el modelo más lujoso y caro, el H9, fue presentado por primera vez a principios del 2021.Según los planes de la compañía, el nuevo Hongqi H9 debería competir con los sedanes de la clase S de Mercedes, el BMW de la serie 7 y el Audi A8.El diseño del auto tiene ciertos rasgos parecidos con Ghost. Cabe señalar que el exdiseñador de Rolls-Royce Giles Taylor llegó a Hongqi en 2018, pero que el desarrollo del H9 arrancó en 2017 y que la carrocería de este auto corrió a cargo del equipo chino. El bloguero también presta atención al interior del coche y especialmente al material de acabado del panel frontal, que le pareció una mezcla de madera y mármol. El especialista lo consideró el más extraño que había visto. Mientras tanto, el fabricante señala que los materiales principales utilizados en el interior del H9 son cuero genuino y chapa de madera. Se cree que los propietarios del auto de la clase Business generalmente viajan en el asiento de atrás. Wheelsboy destacó que, a pesar de que el auto analizado no es de la versión más lujosa y carece, por ejemplo, de un refrigerador, pantallas de entretenimiento en reposacabezas de asientos delanteros y función de masaje, aún brinda una excelente experiencia para los ocupantes traseros. Además del abismo para las piernas, el vehículo también cuenta con asientos traseros ajustables y la opción de mover el asiento del pasajero delantero hacia adelante para liberar aún más espacio.En cuanto a las características técnicas, el sedán de tracción trasera y suspensión neumática está disponible en dos versiones de motores —uno de dos litros y cuatro cilindros capaz de generar 252 caballos de fuerza y un V6 de tres litros con 280 caballos de potencia que acelera hasta 100 km/h en menos de ocho segundos, que es suficiente para China con su tráfico y limitaciones de velocidad. Los especialistas concluyen que el H9 es una respuesta china a los vehículos más comunes de su clase y que responde a las expectativas de su productor.
El equipo de blogueros Wheelsboy especializado en el mercado automovilístico chino ha mostrado en detalle cómo es el lujoso sedán Hongqi H9. Es extremadamente parecido al Rolls-Royce Ghost y quiere competir con el Mercedes-Benz Clase S.
Históricamente Hongqi ha producido limusinas para la élite gobernante del país comunista, pero en 2016 decidió convertirse en una marca premium masiva para los chinos adinerados. Durante este tiempo al mercado chino salieron cuatro modelos, y en 2019 se vendieron 100.000 autos. No obstante, el modelo más lujoso y caro, el H9, fue presentado por primera vez a principios del 2021.
Según los planes de la compañía, el nuevo Hongqi H9 debería competir con los sedanes de la clase S de Mercedes, el BMW de la serie 7 y el Audi A8.
El diseño del auto tiene ciertos rasgos parecidos con Ghost. Cabe señalar que el exdiseñador de Rolls-Royce Giles Taylor llegó a Hongqi en 2018, pero que el desarrollo del H9 arrancó en 2017 y que la carrocería de este auto corrió a cargo del equipo chino.
El bloguero también presta atención al interior del coche y especialmente al material de acabado del panel frontal, que le pareció una mezcla de madera y mármol. El especialista lo consideró el más extraño que había visto. Mientras tanto, el fabricante señala que los materiales principales utilizados en el interior del H9 son cuero genuino y chapa de madera.
Se cree que los propietarios del auto de la clase Business generalmente viajan en el asiento de atrás. Wheelsboy destacó que, a pesar de que el auto analizado no es de la versión más lujosa y carece, por ejemplo, de un refrigerador, pantallas de entretenimiento en reposacabezas de asientos delanteros y función de masaje, aún brinda una excelente experiencia para los ocupantes traseros. Además del abismo para las piernas, el vehículo también cuenta con asientos traseros ajustables y la opción de mover el asiento del pasajero delantero hacia adelante para liberar aún más espacio.
En cuanto a las características técnicas, el sedán de tracción trasera y suspensión neumática está disponible en dos versiones de motores —uno de dos litros y cuatro cilindros capaz de generar 252 caballos de fuerza y un V6 de tres litros con 280 caballos de potencia que acelera hasta 100 km/h en menos de ocho segundos, que es suficiente para China con su tráfico y limitaciones de velocidad.
Los especialistas concluyen que el H9 es una respuesta china a los vehículos más comunes de su clase y que responde a las expectativas de su productor.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.