Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Hallan en Argentina el titanosaurio más antiguo jamás encontrado
Hallan en Argentina el titanosaurio más antiguo jamás encontrado
Se trata del Ninjatitan zapatai, un coloso de 20 metros de longitud que se convierte en la especie más antigua de titanosaurio que pisó el territorio de lo que
Se trata del Ninjatitan zapatai, un coloso de 20 metros de longitud que se convierte en la especie más antigua de titanosaurio que pisó el territorio de lo que hoy es la Patagonia hace unos 140 millones de años, a inicios del período Cretácico.Según la Agencia de Divulgación Científica de la Universidad de La Matanza (CTyS-UNLaM), "hasta ahora, no se conocían estos gigantescos cuadrúpedos con una antigüedad superior a los 120 millones de años", lo que aumenta la importancia del hallazgo de los paleontólogos argentinos para el conocimiento de la evolución de este grupo de dinosaurios. Por su parte, en sus declaraciones a la agencia, el investigador de la Fundación Azara de la Universidad Maimónides y del CONICET, Pablo Gallina, afirmó que "se trata del registro más antiguo a nivel mundial para este grupo".A su vez, Juan Ignacio Canale, investigador del Museo Municipal de Villa El Chocón y del CONICET, precisó que el primer hallazgo del animal data del año 2014, cuando se encontró una escápula muy completa del gigante. El Ninjatitan se alista en la familia de los titanosaurios de la Patagonia que se presentan a la humanidad desde el año 2017. En aquel año se dio a conocer al Patagotitan mayorum, que se considera el más grande, y en enero fue hallado otro titanosaurio en la provincia argentina de Neuquén, apunta CTyS-UNLaM.La criatura recibió una parte de su nombre en honor al paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía, apodado el ‘Ninja’, y la segunda, por el técnico Rogelio Zapata.
El descubrimiento en la Patagonia argentina significa que la especie vivió hace más tiempo de lo que se pensaba.
Se trata del Ninjatitan zapatai, un coloso de 20 metros de longitud que se convierte en la especie más antigua de titanosaurio que pisó el territorio de lo que hoy es la Patagonia hace unos 140 millones de años, a inicios del período Cretácico.
Según la Agencia de Divulgación Científica de la Universidad de La Matanza (CTyS-UNLaM), "hasta ahora, no se conocían estos gigantescos cuadrúpedos con una antigüedad superior a los 120 millones de años", lo que aumenta la importancia del hallazgo de los paleontólogos argentinos para el conocimiento de la evolución de este grupo de dinosaurios.
Por su parte, en sus declaraciones a la agencia, el investigador de la Fundación Azara de la Universidad Maimónides y del CONICET, Pablo Gallina, afirmó que "se trata del registro más antiguo a nivel mundial para este grupo".
A su vez, Juan Ignacio Canale, investigador del Museo Municipal de Villa El Chocón y del CONICET, precisó que el primer hallazgo del animal data del año 2014, cuando se encontró una escápula muy completa del gigante.
"Sabíamos que se trataba de un saurópodo, pero al realizar el estudio detallado de las relaciones filogenéticas, de las relaciones de parentesco de este animal con otras especies conocidas, es que nos dimos cuenta que pertenecía al grupo de los titanosaurios, por lo que la importancia de este descubrimiento era aún mucho mayor de lo que habíamos imaginado en un comienzo", puntualizó el paleontólogo.
El Ninjatitan se alista en la familia de los titanosaurios de la Patagonia que se presentan a la humanidad desde el año 2017. En aquel año se dio a conocer al Patagotitan mayorum, que se considera el más grande, y en enero fue hallado otro titanosaurio en la provincia argentina de Neuquén, apunta CTyS-UNLaM.
La criatura recibió una parte de su nombre en honor al paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía, apodado el ‘Ninja’, y la segunda, por el técnico Rogelio Zapata.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.