Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La empresa rusa Roselectronica desarrolla un avanzado sistema antidrón portátil
La empresa rusa Roselectronica desarrolla un avanzado sistema antidrón portátil
"El equipo está diseñado para ubicar el lugar desde donde el operador controla el dron e interrumpir el radioenlace con el aparato", indicó la corporación en
El sistema denominado Zaschita (Protección) consta de sensores pasivos que no emiten ninguna radiación y para detectar al objetivo usa señales externas como las de la televisión digital que rebotan en el dron.Los sensores pasivos hacen que el equipo sea prácticamente indetectable. Además no se requiere permiso para emplear radiofrecuencias, lo que facilita su uso civil.Serguéi Sajnenko, director general de Roselectronica, resaltó que la accesibilidad de los drones aumenta el riesgo de su empleo con fines ilícitos en las instalaciones críticas y además el uso de los sistemas de protección está restringido.Fundado en 1997, el grupo Roselectronica aglutina a más de 120 empresas y centros de investigación.Con unos ingresos netos de más de 2.000 millones de dólares anuales, el conglomerado exporta a más de 30 países de Europa, el Sudeste Asiático, Oriente Medio, África y América Latina.
MOSCÚ (Sputnik) — El grupo tecnológico ruso Roselectronica anunció el desarrollo de un sistema antidrones autónomo e indetectable con un radio de acción de dos kilómetros.
"El equipo está diseñado para ubicar el lugar desde donde el operador controla el dron e interrumpir el radioenlace con el aparato", indicó la corporación en un comunicado.
El sistema denominado Zaschita (Protección) consta de sensores pasivos que no emiten ninguna radiación y para detectar al objetivo usa señales externas como las de la televisión digital que rebotan en el dron.
Los sensores pasivos hacen que el equipo sea prácticamente indetectable. Además no se requiere permiso para emplear radiofrecuencias, lo que facilita su uso civil.
Serguéi Sajnenko, director general de Roselectronica, resaltó que la accesibilidad de los drones aumenta el riesgo de su empleo con fines ilícitos en las instalaciones críticas y además el uso de los sistemas de protección está restringido.
"Por ejemplo, en los lugares concurridos no se pueden emplear sistemas con sensores activos, por eso nuestra empresa usa nuevas soluciones electrónicas que permiten garantizar la seguridad completa de la instalación protegida", subrayó el alto directivo.
Fundado en 1997, el grupo Roselectronica aglutina a más de 120 empresas y centros de investigación.
Con unos ingresos netos de más de 2.000 millones de dólares anuales, el conglomerado exporta a más de 30 países de Europa, el Sudeste Asiático, Oriente Medio, África y América Latina.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.