Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Vídeo: Ereván se sumerge en manifestaciones contra el primer ministro de Armenia
Vídeo: Ereván se sumerge en manifestaciones contra el primer ministro de Armenia
El primer ministro armenio denunció el 25 de febrero un intento de golpe de Estado militar en el país, luego de que el Estado Mayor exigiera su dimisión. Ese
El primer ministro armenio denunció el 25 de febrero un intento de golpe de Estado militar en el país, luego de que el Estado Mayor exigiera su dimisión. Ese mismo día salieron a las calles los defensores del Gobierno legítimo elegido democráticamente y los opositores que apoyaban el pedido de dimisión del primer ministro.Las peticiones de dimisión de Pashinián surgen después de que firmara el acuerdo de alto el fuego con Azerbaiyán sobre el territorio Nagorno Karabaj que estuvo por años en disputa entre ambos países. Según los términos del acuerdo, varios distritos de este territorio quedaron bajo control de Azerbaiyán, esto provocó una ola de protestas en Armenia que exigía la dimisión del primer ministro, quien a su vez respondió que solo dimitiría tras una consulta popular al respecto.
Partidarios de la oposición se han vuelto a concentrar en la capital armenia para exigir la dimisión del primer ministro Nikol Pashinián.
El primer ministro armenio denunció el 25 de febrero un intento de golpe de Estado militar en el país, luego de que el Estado Mayor exigiera su dimisión. Ese mismo día salieron a las calles los defensores del Gobierno legítimo elegido democráticamente y los opositores que apoyaban el pedido de dimisión del primer ministro.
Las peticiones de dimisión de Pashinián surgen después de que firmara el acuerdo de alto el fuego con Azerbaiyán sobre el territorio Nagorno Karabaj que estuvo por años en disputa entre ambos países. Según los términos del acuerdo, varios distritos de este territorio quedaron bajo control de Azerbaiyán, esto provocó una ola de protestas en Armenia que exigía la dimisión del primer ministro, quien a su vez respondió que solo dimitiría tras una consulta popular al respecto.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.