Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Reserva Federal restablece el acceso a algunos servicios tras la caída de su sistema
La Reserva Federal restablece el acceso a algunos servicios tras la caída de su sistema
"El personal del Banco de la Reserva Federal está investigando actualmente la interrupción de múltiples servicios. Continuaremos proporcionando actualizaciones
"El personal del Banco de la Reserva Federal está investigando actualmente la interrupción de múltiples servicios. Continuaremos proporcionando actualizaciones tan pronto como estén disponibles", informó la Reserva Federal en un comunicado.Entre los servicios afectados destacan Fed ACH, Check 21, FedCash, Fedwire y el de liquidación nacional.Las interrupciones, especialmente en el sistema ACH, pueden tener un gran impacto. Este mecanismo gestiona los depósitos directos de las nóminas, la Seguridad Social, los reembolsos del impuesto sobre la renta, los pagos automatizados de hipotecas y facturas de servicios públicos. El FedCash, a su vez, distribuye divisas y monedas, que han estado escasas desde el inicio de la pandemia. Fedwire es un servicio de transferencia de fondos de liquidación bruta en tiempo real.A lo largo del día, el banco central de EEUU ha estado tratando de solucionar el problema para restablecer el acceso a estos servicios. Los usuarios ya pueden volver a utilizar algunos de ellos.
El sistema de la Reserva Federal, que permite a las instituciones financieras enviar toda la información de manera electrónica, se cayó este 24 de febrero. La interrupción afectó a varios servicios del banco central de EEUU, incluido su sistema de cámara de compensación automatizada, que permite realizar transferencias de crédito y deuda.
"El personal del Banco de la Reserva Federal está investigando actualmente la interrupción de múltiples servicios. Continuaremos proporcionando actualizaciones tan pronto como estén disponibles", informó la Reserva Federal en un comunicado.
Entre los servicios afectados destacan Fed ACH, Check 21, FedCash, Fedwire y el de liquidación nacional.
Las interrupciones, especialmente en el sistema ACH, pueden tener un gran impacto. Este mecanismo gestiona los depósitos directos de las nóminas, la Seguridad Social, los reembolsos del impuesto sobre la renta, los pagos automatizados de hipotecas y facturas de servicios públicos. El FedCash, a su vez, distribuye divisas y monedas, que han estado escasas desde el inicio de la pandemia. Fedwire es un servicio de transferencia de fondos de liquidación bruta en tiempo real.
A lo largo del día, el banco central de EEUU ha estado tratando de solucionar el problema para restablecer el acceso a estos servicios. Los usuarios ya pueden volver a utilizar algunos de ellos.
"Estamos reiniciando los servicios Fedwire y el servicio de liquidación nacional y esperamos reanudar el procesamiento normal esta tarde. (…) Proporcionaremos actualizaciones adicionales sobre estas extensiones", comunicó el regulador al agregar que espera "ampliar las horas de corte" de algunos servicios.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.