Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Militares rusos denuncian 25 ataques terroristas desde zona de distensión Idlib en Siria
Militares rusos denuncian 25 ataques terroristas desde zona de distensión Idlib en Siria
"En la zona de distensión de Idlib se registraron 25 ataques desde las posiciones del grupo terrorista Frente al Nusra, 16 de los cuales se detectaron en la
Según el oficial, durante la última jornada no se registraron bombardeos de grupos armados ilegales controlados por Turquía.El jefe del centro destacó que las unidades de la policía militar rusa siguen patrullando dos rutas en la provincia de Alepo, desde Ajami hasta Avshariya y hasta Qarakozaq.En octubre de 2019, los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladímir Putin, acordaron el despliegue de policías militares rusos y soldados sirios en el norte de Siria.Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná (antiguo nombre de la capital kazaja, hoy Nursultán), copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán.Actualmente la búsqueda de una solución política a la crisis siria y el retorno de los refugiados ocupan el primer plano de la labor de las autoridades. *proscrito en Rusia
MOSCÚ (Sputnik) — Los radicales del grupo terrorista Frente al Nusra* realizaron 25 ataques desde la zona de distensión de Idlib en Siria, aseguró en una rueda de prensa el contralmirante Viacheslav Sítnik, jefe adjunto del Centro ruso para la Reconciliación de las Partes del conflicto sirio.
"En la zona de distensión de Idlib se registraron 25 ataques desde las posiciones del grupo terrorista Frente al Nusra, 16 de los cuales se detectaron en la provincia de Idlib, 6 corresponden a la provincia de Latakia, 2 bombardeos ocurrieron en la provincia de Alepo, y uno en la provincia de Hama", dijo Sítnik.
Según el oficial, durante la última jornada no se registraron bombardeos de grupos armados ilegales controlados por Turquía.
El jefe del centro destacó que las unidades de la policía militar rusa siguen patrullando dos rutas en la provincia de Alepo, desde Ajami hasta Avshariya y hasta Qarakozaq.
En octubre de 2019, los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladímir Putin, acordaron el despliegue de policías militares rusos y soldados sirios en el norte de Siria.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná (antiguo nombre de la capital kazaja, hoy Nursultán), copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán.
Actualmente la búsqueda de una solución política a la crisis siria y el retorno de los refugiados ocupan el primer plano de la labor de las autoridades.
*proscrito en Rusia
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.