Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Sojeros bolivianos cumplen tercer día de protestas contra control de precios
Sojeros bolivianos cumplen tercer día de protestas contra control de precios
"Mientras no se defina una solución definitiva, los bloqueos van a continuar con cuartos intermedios que serán determinados en los puntos de bloqueo, de
El comunicado fue emitido mientras se aguardaba que se reinstale una negociación entre los productores y el Gobierno, que abarcaba también demandas empresariales de mayor apertura a las exportaciones agrícolas y a semillas modificadas genéticamente.Las protestas mantenían aislado por tierra a Santa Cruz, de lejos el mayor productor de granos del país y bastión tradicional de la derecha opositora al Gobierno del Movimiento Al Socialismo.Jaime Hernández, gerente de la Anapo, dijo a reporteros que una larga negociación realizada el 23 de febrero concluyó sin acuerdo pero dejó en mesa propuestas que deberían ser discutidas en las próximas horas.Los bloqueos con camiones y tractores estaban instalados en por lo menos diez puntos críticos de las carreteras cruceñas, indicó.El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, dijo a reporteros que esperaba que los productores hagan propuestas técnicas para buscar un acuerdo, aunque ratificó que las bandas de precios para la harina de soja y otros derivados del grano no tendrían el impacto "catastrófico" que denuncian los productores."La banda afectará solo al 20% de esos derivados, en años anteriores alcanzaba incluso a un mayor porcentaje, y no es posible eliminarla sin dañar a la estabilidad de sectores consumidores como los productores avícolas y de carne de cerdo, vitales para el mercado interno", señaló.El Gobierno izquierdista de Luis Arce ha definido a la estabilidad del mercado interno como una de las claves de su programa de reactivación económica tras la pandemia de COVID-19.En ese marco, ha dejado sin efecto un decreto de liberación de exportaciones agrícolas que había aprobado hace un año la administración transitoria de Jeanine Áñez.
LA PAZ (Sputnik) — Los productores de soja de Bolivia completaban el tercer día de bloqueos de carreteras en el departamento oriental de Santa Cruz, en protesta contra una banda de precios internos decretada por el Gobierno, según informaron medios locales.
"Mientras no se defina una solución definitiva, los bloqueos van a continuar con cuartos intermedios que serán determinados en los puntos de bloqueo, de acuerdo con la situación de cada sitio", dijo la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), que lidera la protesta, según publicó el diario El Deber.
El comunicado fue emitido mientras se aguardaba que se reinstale una negociación entre los productores y el Gobierno, que abarcaba también demandas empresariales de mayor apertura a las exportaciones agrícolas y a semillas modificadas genéticamente.
Las protestas mantenían aislado por tierra a Santa Cruz, de lejos el mayor productor de granos del país y bastión tradicional de la derecha opositora al Gobierno del Movimiento Al Socialismo.
Jaime Hernández, gerente de la Anapo, dijo a reporteros que una larga negociación realizada el 23 de febrero concluyó sin acuerdo pero dejó en mesa propuestas que deberían ser discutidas en las próximas horas.
Los bloqueos con camiones y tractores estaban instalados en por lo menos diez puntos críticos de las carreteras cruceñas, indicó.
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, dijo a reporteros que esperaba que los productores hagan propuestas técnicas para buscar un acuerdo, aunque ratificó que las bandas de precios para la harina de soja y otros derivados del grano no tendrían el impacto "catastrófico" que denuncian los productores.
"La banda afectará solo al 20% de esos derivados, en años anteriores alcanzaba incluso a un mayor porcentaje, y no es posible eliminarla sin dañar a la estabilidad de sectores consumidores como los productores avícolas y de carne de cerdo, vitales para el mercado interno", señaló.
El Gobierno izquierdista de Luis Arce ha definido a la estabilidad del mercado interno como una de las claves de su programa de reactivación económica tras la pandemia de COVID-19.
En ese marco, ha dejado sin efecto un decreto de liberación de exportaciones agrícolas que había aprobado hace un año la administración transitoria de Jeanine Áñez.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.