Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Vaticano considera el desarme como un imperativo ético
El Vaticano considera el desarme como un imperativo ético
El desarme, evidente en el caso de las armas nucleares, biológicas y químicas, "se aplica con la misma fuerza a la creciente competencia militar en el espacio
El desarme, evidente en el caso de las armas nucleares, biológicas y químicas, "se aplica con la misma fuerza a la creciente competencia militar en el espacio y en los campos del ciberespacio y la inteligencia artificial, como los sistemas de armas autónomas letales", observo Gallagher.En palabras del cardenal, el ser humano desea vivir en paz y seguridad, pero "el actual clima de desconfianza mutua y la erosión del multilateralismo dificultan los esfuerzos en ese sentido", mientras "los enormes gastos militares mucho más allá de lo necesario para garantizar la legítima defensa fomentan el círculo vicioso de una carrera armamentística aparentemente interminable".Otro aspecto importante que no deja de causar preocupación es "el tráfico ilícito de armas ligeras y de pequeño calibre, así como de armas explosivas, sobre todo en zonas pobladas, que cada vez son menos 'convencionales' y cada vez más 'armas de destrucción masiva’", subrayó el secretario del Vaticano.Además, sería "extremadamente beneficioso" reanudar "un debate formal sobre las limitaciones de armamento y el desarme general y completo, bajo sistemas efectivos de supervisión y verificación".
ROMA (Sputnik) — El secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, Paul Richard Gallagher, definió el desarme como un imperativo ético, no como un objetivo opcional, en un videomensaje dirigido al encuentro de alto nivel de la Sesión 2021 de la Conferencia de Desarme en Ginebra.
El desarme, evidente en el caso de las armas nucleares, biológicas y químicas, "se aplica con la misma fuerza a la creciente competencia militar en el espacio y en los campos del ciberespacio y la inteligencia artificial, como los sistemas de armas autónomas letales", observo Gallagher.
En palabras del cardenal, el ser humano desea vivir en paz y seguridad, pero "el actual clima de desconfianza mutua y la erosión del multilateralismo dificultan los esfuerzos en ese sentido", mientras "los enormes gastos militares mucho más allá de lo necesario para garantizar la legítima defensa fomentan el círculo vicioso de una carrera armamentística aparentemente interminable".
Otro aspecto importante que no deja de causar preocupación es "el tráfico ilícito de armas ligeras y de pequeño calibre, así como de armas explosivas, sobre todo en zonas pobladas, que cada vez son menos 'convencionales' y cada vez más 'armas de destrucción masiva’", subrayó el secretario del Vaticano.
Para promover el debate sobre el desarme la Santa Sede insta "a comprometerse en un estudio de expertos sobre la cuestión de la verificación, que podría informar sobre posibles negociaciones futuras sobre el desarme y el control de armamentos".
Además, sería "extremadamente beneficioso" reanudar "un debate formal sobre las limitaciones de armamento y el desarme general y completo, bajo sistemas efectivos de supervisión y verificación".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.