https://mundo.sputniknews.com/20210223/1109107546.html
Rusia espera que la suspensión por Irán del protocolo adicional del PAIC no dure mucho
Rusia espera que la suspensión por Irán del protocolo adicional del PAIC no dure mucho
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú espera que la suspensión por parte de Irán de la implementación del protocolo adicional voluntario esbozado en el Plan de Acción... 23.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-23T21:16+0000
2021-02-23T21:16+0000
2021-02-23T21:16+0000
internacional
plan de acción integral conjunto (paic)
irán
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/107314/35/1073143538_0:0:2875:1618_1920x0_80_0_0_b5ff38041b321941684befd0ed2193a4.jpg
La Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI) informó a la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) el domingo que detendrá la implementación de las medidas voluntarias con respecto a las inspecciones, según lo establecido en el acuerdo nuclear.El director general del OIEA, Rafael Grossi, visitó Irán de manera urgente el pasado fin de semana después de que Teherán anunciara la intención de limitar las inspecciones del OIEA a partir del 23 de febrero en virtud de la ley en defensa de intereses nacionales aprobada por el Parlamento iraní.El Gobierno iraní señaló que se trata de una medida reversible siempre y cuando los miembros del PAIC cumplan las exigencias de Teherán.Al término de la visita de Grossi, el OIEA y la Agencia de Energía Atómica de Irán publicaron un comunicado conjunto en el que aseguraron que Teherán continuará cumpliendo el acuerdo de salvaguardias con el organismo después de la limitación de las verificaciones en el territorio iraní.La Organización de Energía Atómica iraní precisó que la continuación de la verificación por parte del OIEA supone que "Irán guardará en el transcurso de tres meses las grabaciones de las cámaras en las instalaciones enumeradas en el anexo" confidencial y que en este periodo "el OIEA no tendrá acceso a esas instalaciones ni a las grabaciones de las cámaras".Si pasados los tres meses las sanciones se levantan completamente, Irán proporcionará esa información al OIEA, de lo contrario los datos serán eliminados, señaló la entidad iraní.En diciembre de 2020, Irán aprobó la ley 'Acción estratégica para el levantamiento de las sanciones', que obliga al Gobierno a suspender los controles de formato ampliado de la actividad nuclear iraní por parte del OIEA, aumentar sustancialmente el grado del enriquecimiento de uranio y usar centrifugadoras por encima de lo estipulado en las cláusulas del pacto nuclear.Con la aprobación de esa ley, Teherán pretende conseguir el levantamiento de las sanciones y de las restricciones impuestas sobre sus exportaciones de petróleo y operaciones financieras.En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron un acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el programa nuclear iraní, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear de Irán con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.Un año después, Irán, en respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.
/20210223/1109095952.html
/20210223/1109079226.html
/20210222/1109042211.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/107314/35/1073143538_0:0:2441:1831_1920x0_80_0_0_6668f374994d502751b24f96f9c1359e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
plan de acción integral conjunto (paic), irán, rusia
Rusia espera que la suspensión por Irán del protocolo adicional del PAIC no dure mucho
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú espera que la suspensión por parte de Irán de la implementación del protocolo adicional voluntario esbozado en el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) no sea por mucho tiempo, declaró este martes el embajador de Rusia ante los organismos internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov.
La Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI) informó a la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) el domingo que detendrá la implementación de las medidas voluntarias con respecto a las inspecciones, según lo establecido en el acuerdo nuclear.
"Esperamos que la suspensión no dure mucho y la aplicación provisional de esta importante herramienta de verificación se reanude pronto en el contexto de los esfuerzos políticos para restaurar la plena implementación del PAIC", escribió Uliánov en su cuenta de Twitter.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, visitó Irán de manera urgente el pasado fin de semana después de que Teherán anunciara la intención de
limitar las inspecciones del OIEA a partir del 23 de febrero en virtud de la ley en defensa de intereses nacionales aprobada por el Parlamento iraní.
El Gobierno iraní señaló que se trata de una medida reversible siempre y cuando los miembros del PAIC cumplan las exigencias de Teherán.
Al término de la visita de Grossi, el OIEA y la Agencia de Energía Atómica de Irán publicaron un comunicado conjunto en el que aseguraron que Teherán continuará cumpliendo el acuerdo de salvaguardias con el organismo después de la limitación de las verificaciones en el territorio iraní.
La Organización de Energía Atómica iraní precisó que la continuación de la verificación por parte del OIEA supone que "Irán guardará en el transcurso de tres meses las grabaciones de las cámaras en las instalaciones enumeradas en el anexo" confidencial y que en este periodo "el OIEA no tendrá acceso a esas instalaciones ni a las grabaciones de las cámaras".
Si pasados los tres meses las sanciones se levantan completamente, Irán proporcionará esa información al OIEA, de lo contrario los datos serán eliminados, señaló la entidad iraní.
En diciembre de 2020, Irán aprobó la ley 'Acción estratégica para el levantamiento de las sanciones', que obliga al Gobierno a suspender los controles de formato ampliado de la actividad nuclear iraní por parte del OIEA, aumentar sustancialmente el grado del enriquecimiento de uranio y usar centrifugadoras por encima de lo estipulado en las cláusulas del pacto nuclear.
Con la aprobación de esa ley, Teherán pretende conseguir el levantamiento de las sanciones y de las restricciones impuestas sobre sus exportaciones de petróleo y operaciones financieras.
En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron un acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el programa nuclear iraní, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear de Irán con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.
Un año después, Irán, en respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.