Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Vuelo de Aerolíneas Argentinas parte a China en busca de dosis de vacuna de Sinopharm
Vuelo de Aerolíneas Argentinas parte a China en busca de dosis de vacuna de Sinopharm
BUENOS AIRES (Sputnik) — La empresa estatal Aerolíneas Argentinas notificó que partió un vuelo de esa compañía rumbo a Pekín con el objetivo de ir a buscar la... 23.02.2021, Sputnik Mundo
"Hoy a las 13 horas [16:00 GMT] parte un vuelo hacia Pekín, China. Traerá al país dosis de la vacuna Sinopharm", informó Aerolíneas Argentinas en su cuenta de la red social Twitter.La operación durará 48 horas, hará una escala en Madrid y arribará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza este jueves 25 de febrero, agregó.Argentina ya recibió más de un millón de dosis de la vacuna Sputnik V desde finales de diciembre, cuando además comenzó la vacunación contra la enfermedad respiratoria.
BUENOS AIRES (Sputnik) — La empresa estatal Aerolíneas Argentinas notificó que partió un vuelo de esa compañía rumbo a Pekín con el objetivo de ir a buscar la vacuna contra el COVID-19 Sinovac, del laboratorio chino Sinopharm.
"Hoy a las 13 horas [16:00 GMT] parte un vuelo hacia Pekín, China. Traerá al país dosis de la vacuna Sinopharm", informó Aerolíneas Argentinas en su cuenta de la red social Twitter.
La operación durará 48 horas, hará una escala en Madrid y arribará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza este jueves 25 de febrero, agregó.
"Las vacunas requieren una refrigeración entre 2 a 8 grados. Para esto se utilizará envirotainers, contenedores especiales con control activo de temperatura que permite trasladar una mayor cantidad de vacunas en la bodega del avión", agregó.
Argentina ya recibió más de un millón de dosis de la vacuna Sputnik V desde finales de diciembre, cuando además comenzó la vacunación contra la enfermedad respiratoria.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.