Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Uruguay y Chile avanzan en plan de acción para impulsar encadenamientos productivos
Uruguay y Chile avanzan en plan de acción para impulsar encadenamientos productivos
MONTEVIDEO (Sputnik) — Uruguay y Chile están avanzando en un plan para desarrollar encadenamientos productivos y profundizar el tratado de libre comercio que... 23.02.2021, Sputnik Mundo
"Uruguay y Chile avanzan en Plan de Acción para desarrollar encadenamientos productivos en ambas direcciones, profundizando el TLC [tratado de libre comercio] bilateral y aprovechando los acuerdos comerciales de ambos países con terceros mercados", dijo la Cancillería de Uruguay en la red social Twitter.El modelo de intercambio sobre el que se está trabajando es bidireccional, lo que significa una base para fomentar experiencias en cadenas de valor y redes de contactos a nivel local y regional, agregó.El 1 de agosto de 2018 la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito en 2016 con Chile, que ya había sido votado afirmativamente en el Senado.El acuerdo comercial fue elaborado por los gobiernos de los dos países en 2015 y firmado en octubre de 2016 en Montevideo por el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y su par chileno Heraldo Muñoz, miembro del gabinete de la entonces presidenta Michelle Bachelet (2014-2018).El tratado incluye entre otros puntos el comercio de servicios, medidas sanitarias y fitosanitarias, política de competencia, facilitación del comercio, comercio electrónico, propiedad intelectual, cooperación, ambiente, coherencia regulatoria, transparencia y anticorrupción.
MONTEVIDEO (Sputnik) — Uruguay y Chile están avanzando en un plan para desarrollar encadenamientos productivos y profundizar el tratado de libre comercio que existe entre ambos países, dijo la Cancillería de Montevideo.
"Uruguay y Chile avanzan en Plan de Acción para desarrollar encadenamientos productivos en ambas direcciones, profundizando el TLC [tratado de libre comercio] bilateral y aprovechando los acuerdos comerciales de ambos países con terceros mercados", dijo la Cancillería de Uruguay en la red social Twitter.
#Uruguay y #Chile avanzan en Plan de Acción para desarrollar encadenamientos productivos en ambas direcciones, profundizando el TLC bilateral y aprovechando los acuerdos comerciales de ambos países con terceros mercados. 👇
El modelo de intercambio sobre el que se está trabajando es bidireccional, lo que significa una base para fomentar experiencias en cadenas de valor y redes de contactos a nivel local y regional, agregó.
"Cancillería invita al sector privado nacional a identificar potenciales sectores/productos o mercados finales de interés en el marco de esta importante iniciativa bilateral con Chile", expresó.
El 1 de agosto de 2018 la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito en 2016 con Chile, que ya había sido votado afirmativamente en el Senado.
El acuerdo comercial fue elaborado por los gobiernos de los dos países en 2015 y firmado en octubre de 2016 en Montevideo por el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y su par chileno Heraldo Muñoz, miembro del gabinete de la entonces presidenta Michelle Bachelet (2014-2018).
El tratado incluye entre otros puntos el comercio de servicios, medidas sanitarias y fitosanitarias, política de competencia, facilitación del comercio, comercio electrónico, propiedad intelectual, cooperación, ambiente, coherencia regulatoria, transparencia y anticorrupción.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.