¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
TIFLIS (Sputnik) — La Policía de Georgia detuvo al opositor y líder del Movimiento Nacional Unido, Nikanor (Nika) Melia, comunicó el canal de televisión... 23.02.2021, Sputnik Mundo
El medio añade que los agentes de la policía usaron gas lacrimógeno para entrar en la oficina del Movimiento Nacional Unido donde se escondía el opositor.Según la cadena, los agentes de la Policía ya detuvieron a más de 20 personas que se negaron a seguir las órdenes de la Policía.Melia inicialmente fue acusado de orquestar los disturbios y protestas antirrusas en junio de 2019.El político ya fue arrestado y luego liberado bajo fianza de 30.000 laris (unos 9.000 dólares) con la condición de llevar un brazalete electrónico.En una de las manifestaciones contra los resultados de las elecciones parlamentarias de 2020, Melia se quitó públicamente el brazalete en señal de protesta, tras lo cual el tribunal revisó las condiciones de libertad aumentado el importe de la fianza hasta 40.000 laris, cantidad que Melia se negó a pagar.El 16 de febrero, el Parlamento de Georgia retiró la inmunidad parlamentaria a Melia, tras lo cual la Fiscalía del país presentó una solicitud ante el Tribunal de la Ciudad de Tiflis en la que pidió dictar la medida cautelar de arresto contra el opositor. La solicitud se aceptó al día siguiente.Desde entonces Melia se encontraba en la oficina del Movimiento Nacional Unido, y los opositores de varios partidos vigilaron el edificio afirmando que no lo entregarían a la policía.El jueves 18 pasado el primer ministro de Georgia, Gueorgui Gajaria, dimitió citando divergencias con su equipo sobre la medida cautelar de arresto dictada contra el opositor y líder del Movimiento Nacional Unido, Nikanor Melia. ReacciónPrice también instó al gobierno de la nación a actuar de acuerdo con sus aspiraciones transatlánticas.Asimismo, enfatizó que Washington está preocupado por los desarrollos políticos en Georgia y pidió a todas las partes que actúen con moderación y eviten cualquier acción o retórica que pueda conducir a una escalada de tensiones o resultar en violencia.El portavoz también instó al gobierno de la nación a actuar de acuerdo con sus aspiraciones euroatlánticas.Price también dijo que Washington está siguiendo de cerca la situación en Georgia.La ONU sigue con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en Georgia, declaró el portavoz del organismo, Stéphane Dujarric.
TIFLIS (Sputnik) — La Policía de Georgia detuvo al opositor y líder del Movimiento Nacional Unido, Nikanor (Nika) Melia, comunicó el canal de televisión Rustavi 2.
"Las fuerzas especiales entraron en la habitación donde estaba Melia y lo detuvieron", dice la cadena.
El medio añade que los agentes de la policía usaron gas lacrimógeno para entrar en la oficina del Movimiento Nacional Unido donde se escondía el opositor.
Según la cadena, los agentes de la Policía ya detuvieron a más de 20 personas que se negaron a seguir las órdenes de la Policía.
Melia inicialmente fue acusado de orquestar los disturbios y protestas antirrusas en junio de 2019.
El político ya fue arrestado y luego liberado bajo fianza de 30.000 laris (unos 9.000 dólares) con la condición de llevar un brazalete electrónico.
En una de las manifestaciones contra los resultados de las elecciones parlamentarias de 2020, Melia se quitó públicamente el brazalete en señal de protesta, tras lo cual el tribunal revisó las condiciones de libertad aumentado el importe de la fianza hasta 40.000 laris, cantidad que Melia se negó a pagar.
El 16 de febrero, el Parlamento de Georgia retiró la inmunidad parlamentaria a Melia, tras lo cual la Fiscalía del país presentó una solicitud ante el Tribunal de la Ciudad de Tiflis en la que pidió dictar la medida cautelar de arresto contra el opositor. La solicitud se aceptó al día siguiente.
Desde entonces Melia se encontraba en la oficina del Movimiento Nacional Unido, y los opositores de varios partidos vigilaron el edificio afirmando que no lo entregarían a la policía.
El jueves 18 pasado el primer ministro de Georgia, Gueorgui Gajaria, dimitió citando divergencias con su equipo sobre la medida cautelar de arresto dictada contra el opositor y líder del Movimiento Nacional Unido, Nikanor Melia.
Reacción
"Estados Unidos está profundamente preocupado por el arresto del líder opositor Nika Melia y otros miembros de la oposición en Georgia", dijo a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Price también instó al gobierno de la nación a actuar de acuerdo con sus aspiraciones transatlánticas.
Asimismo, enfatizó que Washington está preocupado por los desarrollos políticos en Georgia y pidió a todas las partes que actúen con moderación y eviten cualquier acción o retórica que pueda conducir a una escalada de tensiones o resultar en violencia.
El portavoz también instó al gobierno de la nación a actuar de acuerdo con sus aspiraciones euroatlánticas.
Price también dijo que Washington está siguiendo de cerca la situación en Georgia.
La ONU sigue con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en Georgia, declaró el portavoz del organismo, Stéphane Dujarric.
"Seguimos con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en Tiflis, es muy importante que haya paz, que los problemas políticos no resueltos se solucionen a través del diálogo, que se respeten el estado de derecho y, por supuesto, el proceso democrático", dijo.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.