¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ecuador invitado a adherirse al Convenio sobre Falsificación de productos médicos
Ecuador invitado a adherirse al Convenio sobre Falsificación de productos médicos
QUITO (Sputnik) — Ecuador fue invitado por el Consejo de Europa a adherirse al Convenio sobre falsificación de productos médicos y delitos similares... 23.02.2021, Sputnik Mundo
El comunicado añadió que la Cancillería realizará las gestiones necesarias para la pronta firma y posterior ratificación del instrumento de adhesión al convenio.Según la Cancillería ecuatoriana, luego de un proceso de consultas interinstitucionales, iniciado en 2019, Ecuador se convierte en el primer país de América en ser invitado a ser Estado parte del Convenio Medicrime.Este convenio es el primer tratado internacional que establece un conjunto de definiciones comunes jurídicamente vinculantes para luchar contra la falsificación de productos médicos y delitos similares.El tratado exige que los Estados parte adapten estas definiciones a su legislación nacional para que exista una legislación uniforme entre todos los Estados miembros del tratado y se facilite así la persecución penal de delitos de falsificación y adulteración de medicinas, equipos médicos, y documentos relacionados, que en el Ecuador se han incrementado en forma alarmante.De acuerdo con datos oficiales, desde 2015, Ecuador ha incautado varias toneladas de productos médicos falsificados, en su mayor parte provenientes de otros países.La adhesión Ecuador al convenio, que entró en vigor en enero de 2016, permitirá perseguir como delito la fabricación, el suministro, la oferta y el tráfico de medicamentos falsificados.El convenio sienta las bases para la cooperación con organismos internacionales especializados como Interpol, Europol, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Organización Mundial de Aduanas y Organización Mundial de la Salud, dijo la Cancillería de Ecuador.
QUITO (Sputnik) — Ecuador fue invitado por el Consejo de Europa a adherirse al Convenio sobre falsificación de productos médicos y delitos similares (Medicrime), informó la cancillería ecuatoriana.
"La decisión de invitar al país, adoptada el pasado 11 de febrero por el Comité de Ministros del Consejo de Europa, fue transmitida por la Oficina de Tratados Internacionales del Consejo de Europa, a través de la Embajada del Ecuador en Francia", dijo la Cancillería en un comunicado.
El comunicado añadió que la Cancillería realizará las gestiones necesarias para la pronta firma y posterior ratificación del instrumento de adhesión al convenio.
Según la Cancillería ecuatoriana, luego de un proceso de consultas interinstitucionales, iniciado en 2019, Ecuador se convierte en el primer país de América en ser invitado a ser Estado parte del Convenio Medicrime.
Este convenio es el primer tratado internacional que establece un conjunto de definiciones comunes jurídicamente vinculantes para luchar contra la falsificación de productos médicos y delitos similares.
El tratado exige que los Estados parte adapten estas definiciones a su legislación nacional para que exista una legislación uniforme entre todos los Estados miembros del tratado y se facilite así la persecución penal de delitos de falsificación y adulteración de medicinas, equipos médicos, y documentos relacionados, que en el Ecuador se han incrementado en forma alarmante.
De acuerdo con datos oficiales, desde 2015, Ecuador ha incautado varias toneladas de productos médicos falsificados, en su mayor parte provenientes de otros países.
La adhesión Ecuador al convenio, que entró en vigor en enero de 2016, permitirá perseguir como delito la fabricación, el suministro, la oferta y el tráfico de medicamentos falsificados.
El convenio sienta las bases para la cooperación con organismos internacionales especializados como Interpol, Europol, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Organización Mundial de Aduanas y Organización Mundial de la Salud, dijo la Cancillería de Ecuador.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.