Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Estas fueron las últimas palabras de Steve Irwin, el 'cazador de cocodrilos'
Estas fueron las últimas palabras de Steve Irwin, el 'cazador de cocodrilos'
El legendario conservacionista australiano Steve Irwin, que saltó a la fama mundial con su serie documental 'El cazador de cocodrilos', cumpliría 49 años este... 22.02.2021, Sputnik Mundo
El trágico incidente ocurrió el 4 de septiembre de 2006, en el set de rodaje del documental Ocean's Deadliest on the Great Barrier Reef, en el que Irwin iba a explorar las aguas de la Gran Barrera de Coral en busca de los seres más mortíferos de la región. El camarógrafo, llamado Justin, contó en una entrevista con el programa matutino australiano Studio 10 que Irwin y su equipo se encontraban a bordo de su bote inflable cuando vieron una enorme raya. Ese fue el momento en el que Justin y Steve decidieron sumergirse en el fondo marino para captar imágenes de la criatura en su hábitat natural. Los hombres ya iban a volver a la superficie cuando Irwin insistió en rodar una última toma con él nadando detrás de la raya. De repente, la raya se dió la vuelta y atacó a Irwin. "Hubo cientos de picaduras en cuestión de segundos", reveló Justin. Una vez a bordo del bote, el mítico presentador, ensangrentado y pálido, pronunció sus últimas palabras. Justin reveló que esperaba un milagro y que le hizo la respiración artificial y la reanimación cardiopulmonar a Irwin antes de la llegada de los paramédicos. Lamentablemente "lo declararon muerto diez segundos después de verlo".
El legendario conservacionista australiano Steve Irwin, que saltó a la fama mundial con su serie documental 'El cazador de cocodrilos', cumpliría 49 años este 22 de febrero. Un cámara reveló cómo fueron los últimos minutos de la vida de Irwin, fallecido por el ataque de una raya.
El trágico incidente ocurrió el 4 de septiembre de 2006, en el set de rodaje del documental Ocean's Deadliest on the Great Barrier Reef, en el que Irwin iba a explorar las aguas de la Gran Barrera de Coral en busca de los seres más mortíferos de la región.
El camarógrafo, llamado Justin, contó en una entrevista con el programa matutino australiano Studio 10 que Irwin y su equipo se encontraban a bordo de su bote inflable cuando vieron una enorme raya. Ese fue el momento en el que Justin y Steve decidieron sumergirse en el fondo marino para captar imágenes de la criatura en su hábitat natural.
Los hombres ya iban a volver a la superficie cuando Irwin insistió en rodar una última toma con él nadando detrás de la raya. De repente, la raya se dió la vuelta y atacó a Irwin. "Hubo cientos de picaduras en cuestión de segundos", reveló Justin.
Una vez a bordo del bote, el mítico presentador, ensangrentado y pálido, pronunció sus últimas palabras.
"Simplemente me miró con calma y me dijo: Estoy muriendo. Y eso fue lo último que dijo", subrayó el camarógrafo.
Justin reveló que esperaba un milagro y que le hizo la respiración artificial y la reanimación cardiopulmonar a Irwin antes de la llegada de los paramédicos. Lamentablemente "lo declararon muerto diez segundos después de verlo".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.