https://mundo.sputniknews.com/20210222/cuando-y-donde-comenzara-la-vacunacion-con-sputnik-v-en-mexico-1109056195.html
Cuándo y dónde comenzará la vacunación con Sputnik V en México
Cuándo y dónde comenzará la vacunación con Sputnik V en México
El primer lote de 400.000 dosis de la vacuna rusa contra COVID-19 Sputnik V llegará a México este 22 de febrero. Los primeros en aplicarla serán los vecinos de... 22.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-22T19:09+0000
2021-02-22T19:09+0000
2021-02-22T20:08+0000
américa latina
sputnik v (vacuna)
covid-19
méxico
claudia sheinbaum
ciudad de méxico
vacunación
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/02/04/1094329872_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_d9d48d57651adec806bde3e294587e81.jpg
Según informó la Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, los centros de vacunación se establecerán en las alcaldías Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco. El fármaco ruso se aplicará en el marco de la segunda fase de vacunación para adultos mayores de la CDMX que iniciará el miércoles, el 24 de febrero, y concluirá el próximo 5 de marzo."En vez de unidades distribuidas en el territorio, ahora tendremos macro kioscos de vacunación con características especiales", agregó. Se planea inmunizar 20.000 personas por día en promedio.Además en el proceso de vacunación participarán las brigadas móviles, enfocadas en las personas que no puedan trasladarse a las unidades. En total, habrá seis macro unidades en las tres alcaldías, con 45 células vacunadoras (el personal que se encarga de inyectar).Los centros de vacunaciónLa jornada será de ocho horas. Las inyecciones se aplicarán conforme se indique en su cita, es decir, respetando día y hora.Procedimiento para los que quieren vacunarseCalendario de vacunaciónLa segundadosis se aplicará entre 21 y 35 días después de la primera inyección.Documentos que se necesitarán a la hora de vacunarseEstos documentos serán revisados por los servidores de la Nación y la Ciudad para verificar la elegibilidad. Posteriormente se recibirá una ficha de turno.La compra de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V se acordó durante una llamada telefónica que mantuvieron el 25 de enero el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su par ruso, Vladímir Putin.
/20201212/todos-los-detalles-de-las-vacunas-rusas-contra-el-covid-19--1093790173.html
méxico
ciudad de méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/02/04/1094329872_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_133413b2c7517218b5ed99717c8c69a3.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
sputnik v (vacuna), covid-19, méxico, claudia sheinbaum, ciudad de méxico, vacunación
Cuándo y dónde comenzará la vacunación con Sputnik V en México
19:09 GMT 22.02.2021 (actualizado: 20:08 GMT 22.02.2021) El primer lote de 400.000 dosis de la vacuna rusa contra COVID-19 Sputnik V llegará a México este 22 de febrero. Los primeros en aplicarla serán los vecinos de la capital mexicana.
Según informó la Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, los centros de vacunación se establecerán en las alcaldías Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco. El fármaco ruso se aplicará en el marco de la segunda fase de vacunación para adultos mayores de la CDMX que iniciará el miércoles, el 24 de febrero, y concluirá el próximo 5 de marzo.
"En vez de unidades distribuidas en el territorio, ahora tendremos macro kioscos de vacunación con características especiales", agregó. Se planea inmunizar 20.000 personas por día en promedio.
Además en el proceso de vacunación participarán las brigadas móviles, enfocadas en las personas que no puedan trasladarse a las unidades. En total, habrá seis macro unidades en las tres alcaldías, con 45 células vacunadoras (el personal que se encarga de inyectar).
Los centros de vacunación
1.
Escuela Nacional Preparatoria (ENP) número 1 'Gabino Barreda', de la UNAM
1.
Pabellones del Palacio de los Deportes
2.
Escuela Nacional de Educación Física
2.
Hospital General 'Tláhuac' del ISSSTE
La jornada será de ocho horas. Las inyecciones se aplicarán conforme se indique en su cita, es decir, respetando día y hora.
Procedimiento para los que quieren vacunarse
Quienes ya estén registrados en
https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, recibirán un mensaje de texto donde vendrá su nombre, sede de vacunación, así como la hora y día en la que deberán presentarse.
Se puede conseguir la cita llamando a Locatel (56 58 11 11) o en la página sobre
vacunación en la Ciudad de México.
Calendario de vacunación
24 de febrero: Personas cuyo apellido paterno inicie con A o B.
27 de febrero: H, I, J, L.
1 de marzo: N, Ñ, O, P, Q.
4 de marzo: V, W, X, Y, Z y sin apellido paterno.
5 de marzo: faltantes y rezagados.
La segundadosis se aplicará entre 21 y 35 días después de la primera inyección.
Documentos que se necesitarán a la hora de vacunarse
1.
Identificación o acta de nacimiento para acreditar la edad.
2.
Identificación oficial que muestre residencia, (INE, INAPAM, o cualquiera que muestre alcaldía de residencia).
3.
Si se sabe el CURP, llevarlo para agilizar el proceso
Estos documentos serán revisados por los servidores de la Nación y la Ciudad para verificar la elegibilidad. Posteriormente se recibirá una ficha de turno.
La compra de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V se acordó durante una llamada telefónica que mantuvieron el 25 de enero el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su par ruso, Vladímir Putin.

12 de diciembre 2020, 08:56 GMT