¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Más de 14.500 personas afectadas por inundaciones en Amazonía peruana
Más de 14.500 personas afectadas por inundaciones en Amazonía peruana
LIMA (Sputnik) — Más de 14.500 personas han resultado afectadas en Perú por las inundaciones producidas a causa de las lluvias torrenciales que se vienen... 22.02.2021, Sputnik Mundo
El funcionario indicó que 10 de los 11 distritos contenidos en las tres provincias del departamento han sido afectados "de una u otra manera" por las inundaciones, situación que se agrava con la presencia del COVID-19 y el dengue.Asimismo, Hidalgo denunció que cerca de 3.500 hectáreas, dedicadas a actividades agropecuarias, se han visto afectadas con la muerte de más de 15.000 animales de crianza y la "pérdida total" de cultivos de arroz, maíz, yuca, plátano o cacao.
LIMA (Sputnik) — Más de 14.500 personas han resultado afectadas en Perú por las inundaciones producidas a causa de las lluvias torrenciales que se vienen registrando en Madre de Dios (Amazonía suroriente), informó el gobernador de ese departamento, Luis Hidalgo.
"Tenemos aproximadamente 14.508 habitantes afectados en toda la región. Son 3.627 viviendas las que han sido afectadas por las inundaciones, dentro de ellas comunidades nativas y personas que se dedican a la agricultura", afirmó Hidalgo, a la radio local, RPP.
El funcionario indicó que 10 de los 11 distritos contenidos en las tres provincias del departamento han sido afectados "de una u otra manera" por las inundaciones, situación que se agrava con la presencia del COVID-19 y el dengue.
Asimismo, Hidalgo denunció que cerca de 3.500 hectáreas, dedicadas a actividades agropecuarias, se han visto afectadas con la muerte de más de 15.000 animales de crianza y la "pérdida total" de cultivos de arroz, maíz, yuca, plátano o cacao.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.