¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Paraguay comienza vacunación contra COVID-19 con dosis de Sputnik V
Paraguay comienza vacunación contra COVID-19 con dosis de Sputnik V
MONTEVIDEO (Sputnik) — Paraguay comenzó su campaña de vacunación contra el COVID-19 al inocular a trabajadores del sistema de salud con la inmunización rusa... 22.02.2021, Sputnik Mundo
"La Licenciada Mirian Arrúa, profesional del Hospital Nacional, es la primera en recibir la vacuna Sputnik V contra el COVID-19", consignó el Ministerio en la red social.Por su parte, el ministro José Mazzoleni también destacó el inicio de la campaña de vacunación, que se está desarrollando en hospitales de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación."Nuestro equipo de primerísima línea ya está siendo inmunizado", escribió Mazzoleni en Twitter.Según informó ABC TV, fue el propio ministro el que aplicó la primera vacuna.La profesional que recibió la dosis dijo a ese medio que "nada malo" va a ocurrir a quienes sean inoculados.Paraguay recibió el jueves 18 de febrero 4.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.El 21 de febrero, el Ministerio de Salud de Paraguay registró 987 nuevos casos de COVID-19 y 20 fallecidos por la enfermedad.En total, desde que se registró el primer caso en el país, a principios de marzo, se detectaron 151.718 contagios y han fallecido 3.065 personas, según datos oficiales.
MONTEVIDEO (Sputnik) — Paraguay comenzó su campaña de vacunación contra el COVID-19 al inocular a trabajadores del sistema de salud con la inmunización rusa Sputnik V, informó el Ministerio de Salud en Twitter.
"La Licenciada Mirian Arrúa, profesional del Hospital Nacional, es la primera en recibir la vacuna Sputnik V contra el COVID-19", consignó el Ministerio en la red social.
💉 La Lic. Mirian Arrúa, profesional del Hospital Nacional, es la primera en recibir la vacuna Sputnik V contra el #COVID19.
Por su parte, el ministro José Mazzoleni también destacó el inicio de la campaña de vacunación, que se está desarrollando en hospitales de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación.
"Nuestro equipo de primerísima línea ya está siendo inmunizado", escribió Mazzoleni en Twitter.
Según informó ABC TV, fue el propio ministro el que aplicó la primera vacuna.
La profesional que recibió la dosis dijo a ese medio que "nada malo" va a ocurrir a quienes sean inoculados.
"Ahora estamos protegidos para atender a nuestros pacientes", afirmó Arrúa.
Paraguay recibió el jueves 18 de febrero 4.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.
La vacuna rusa Sputnik V
Sputnik V fue registrada en Rusia el pasado 11 de agosto de 2020 y consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados provisionales de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna rusa, que confirmaron una seguridad y eficacia del 91,6%.
Hasta la fecha, Sputnik V ha sido autorizada para su uso en más de 30 países.
El 21 de febrero, el Ministerio de Salud de Paraguay registró 987 nuevos casos de COVID-19 y 20 fallecidos por la enfermedad.
En total, desde que se registró el primer caso en el país, a principios de marzo, se detectaron 151.718 contagios y han fallecido 3.065 personas, según datos oficiales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.