¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Presidente hondureño critica acaparamiento de vacunas por países ricos
Presidente hondureño critica acaparamiento de vacunas por países ricos
MANAGUA (Sputnik) — El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, criticó a través de la red social Twitter la acaparación por los países más ricos del... 22.02.2021, Sputnik Mundo
"La carrera por obtener la vacuna COVID-19 ha mostrado la fuerza del mercado sobre los organismos encargados de darle más equidad al mundo. Los países más ricos han acaparado el 93% de las vacunas. No se respetó la solidaridad que la OMS vía Covax nos prometió", escribió el mandatario en su perfil de la red social"Durante la propia jornada Hernández sancionó una ley aprobada por el Congreso Nacional (parlamento unicameral) un día antes, la cual autoriza a la Secretaría de Salud y al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) a acelerar la compra directa de vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2.La legislación autoriza a la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) a certificar vacunas, lo cual facilitará que Honduras negocie y compre el fármaco ruso Sputnik V."El Gobierno ya tiene adelantadas gestiones al más alto nivel para la adquisición directa de vacunas, no solo con el fabricante de la Sputnik V, de Rusia, sino también con las casas farmacéuticas Pfizer y Moderna, a fin de acceder lo más pronto posible a la inmunización contra la enfermedad", dijo el jefe de Estado hondureño.Hernández criticó los constantes cambios de fecha que el mecanismo Covax ha realizado respecto a la entrega de la vacuna a su país, debido a lo cual su administración hizo un reclamo.El 31 de enero Hernández anunció que el primer lote de vacunas contra COVID-19 estaría arribando al país en la segunda quincena de febrero.La secretaria (ministra) de Salud, Alba Consuelo Flores, avisó el 15 de febrero que ese envío llegaría para marzo.
MANAGUA (Sputnik) — El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, criticó a través de la red social Twitter la acaparación por los países más ricos del 93% de las vacunas contra COVID-19.
"La carrera por obtener la vacuna COVID-19 ha mostrado la fuerza del mercado sobre los organismos encargados de darle más equidad al mundo. Los países más ricos han acaparado el 93% de las vacunas. No se respetó la solidaridad que la OMS vía Covax nos prometió", escribió el mandatario en su perfil de la red social"
1/4 La carrera por obtener la vacuna Covid-19 ha mostrado la fuerza del mercado sobre los organismos encargados de darle más equidad al mundo 🌍. Los países más ricos han acaparado el 93% de las vacunas💉. No se respetó la solidaridad que la OMS vía Covax nos prometió.
Durante la propia jornada Hernández sancionó una ley aprobada por el Congreso Nacional (parlamento unicameral) un día antes, la cual autoriza a la Secretaría de Salud y al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) a acelerar la compra directa de vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2.
La legislación autoriza a la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) a certificar vacunas, lo cual facilitará que Honduras negocie y compre el fármaco ruso Sputnik V.
"El Gobierno ya tiene adelantadas gestiones al más alto nivel para la adquisición directa de vacunas, no solo con el fabricante de la Sputnik V, de Rusia, sino también con las casas farmacéuticas Pfizer y Moderna, a fin de acceder lo más pronto posible a la inmunización contra la enfermedad", dijo el jefe de Estado hondureño.
Hernández criticó los constantes cambios de fecha que el mecanismo Covax ha realizado respecto a la entrega de la vacuna a su país, debido a lo cual su administración hizo un reclamo.
"Sufrimos el triunfo de inequidad y confiamos demasiado en el multilateralismo" resaltó el presidente, agregando que "La gestión del Estado/IHSS para una compra directa, sin intermediarios, ha sido también ejemplo del poder del mercado. AstraZeneca ha informado que NO pueden entregar (vacunas a Honduras) en abril, sino hasta mayo".
El 31 de enero Hernández anunció que el primer lote de vacunas contra COVID-19 estaría arribando al país en la segunda quincena de febrero. La secretaria (ministra) de Salud, Alba Consuelo Flores, avisó el 15 de febrero que ese envío llegaría para marzo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.