Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ministro austriaco: la UE debe evitar respuesta excesiva al imponer sanciones a Rusia
Ministro austriaco: la UE debe evitar respuesta excesiva al imponer sanciones a Rusia
El 22 de febrero los ministros de Exteriores de los países comunitarios examinarán una "respuesta proporcionada" al caso del bloguero opositor ruso Alexéi
El 22 de febrero los ministros de Exteriores de los países comunitarios examinarán una "respuesta proporcionada" al caso del bloguero opositor ruso Alexéi Navalni. En ese sentido, el titular austriaco advirtió contra la reacción excesiva al respecto y apuntó que la "lista negra" debe ser bien elaborada políticamente y segura en el sentido jurídico.Asimismo, el diplomático austriaco abogó por mantener el diálogo con Rusia ateniéndose a la política bilateral.El pasado 9 de febrero, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmó que la Unión Europea podría imponer nuevas sanciones contra Rusia y prometió hacer "propuestas concretas" en la reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores prevista para el 22 de febrero, así como en la cumbre del bloque en marzo.Bruselas critica la decisión del tribunal moscovita de condenar a prisión al Navalni, así como las detenciones de los participantes de protestas ilegales.Los líderes de EEUU y la UE exigieron a Rusia la liberación "inmediata" de Navalni.El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, declaró por su parte que el Kremlin no planea hacerle caso a las declaraciones de los Gobiernos extranjeros sobre Navalni.
MOSCÚ (Sputnik) — La Unión Europea (UE) debe moderar su tono a la hora de debatir las sanciones contra Rusia para no causar daño a sí misma, declaró el ministro de Exteriores austriaco, Alexander Schallenberg.
El 22 de febrero los ministros de Exteriores de los países comunitarios examinarán una "respuesta proporcionada" al caso del bloguero opositor ruso Alexéi Navalni. En ese sentido, el titular austriaco advirtió contra la reacción excesiva al respecto y apuntó que la "lista negra" debe ser bien elaborada políticamente y segura en el sentido jurídico.
"De no ser así, cortaremos la rama en que estamos sentados", expresó Schallenberg en una entrevista al periódico Welt am Sonntag.
Asimismo, el diplomático austriaco abogó por mantener el diálogo con Rusia ateniéndose a la política bilateral.
El pasado 9 de febrero, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmó que la Unión Europea podría imponer nuevas sanciones contra Rusia y prometió hacer "propuestas concretas" en la reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores prevista para el 22 de febrero, así como en la cumbre del bloque en marzo.
Bruselas critica la decisión del tribunal moscovita de condenar a prisión al Navalni, así como las detenciones de los participantes de protestas ilegales.
Los líderes de EEUU y la UE exigieron a Rusia la liberación "inmediata" de Navalni.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, declaró por su parte que el Kremlin no planea hacerle caso a las declaraciones de los Gobiernos extranjeros sobre Navalni.
Caso del bloguero opositor Navalni
El 2 de febrero una corte revocó la libertad condicional a Navalni. Fue condenado a 3,5 años de prisión, incluidos los 10 meses que pasó bajo arresto domiciliario.
A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de Kirovles.
Occidente exige su liberación inmediata.
En agosto de 2020, Navalni se sintió mal durante un vuelo, lo que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Laboratorios europeos determinaron que había sido envenenado con un tóxico del grupo Novichok.
Moscú rechaza esta versión y la considera infundada.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.