Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La vitamina D es absolutamente crucial para la salud física y mental. Sin embargo, su consumo puede tener efectos secundarios, por lo que vale la pena tomarla... 20.02.2021, Sputnik Mundo
"La vitamina D en sí misma no es alérgica, pero diferentes fabricantes utilizan algunos aditivos para mejorar el sabor, la cubierta exterior, etc. Pueden provocar alergias", explicó la terapeuta Natalia Ukleina en un comentario para el canal 360.Con un exceso de vitamina D pueden aparecer picazón en la piel, dolor de cabeza y náuseas, advirtió la médica Larisa Alexéyeva. Esta vitamina puede acumularse en el hígado, los riñones y los vasos sanguíneos.Sin embargo, ahora en las farmacias, las vitaminas se venden en dosis profilácticas especiales. Se considera que una dosis segura de vitamina D es de 600 UI.Las investigaciones internacionales sugieren una asociación entre bajos niveles de vitamina D y la probabilidad de desarrollar cuadros graves de COVID-19. Se ha descubierto que las vitaminas D y C realmente refuerzan la inmunidad y son capaces de resistir el virus.Sin embargo, la médica subrayó que, al tomar cualquier suplemento, siempre hay que cumplir con la dosis diaria. Alexéyeva también instó a evitar la automedicación. Especialmente deben evitarse los complejos vitamínicos que pueden provocar efectos secundarios graves y causar alergias.
La vitamina D es absolutamente crucial para la salud física y mental. Sin embargo, su consumo puede tener efectos secundarios, por lo que vale la pena tomarla en dosis recomendadas por un médico.
"La vitamina D en sí misma no es alérgica, pero diferentes fabricantes utilizan algunos aditivos para mejorar el sabor, la cubierta exterior, etc. Pueden provocar alergias", explicó la terapeuta Natalia Ukleina en un comentario para el canal 360.
Con un exceso de vitamina D pueden aparecer picazón en la piel, dolor de cabeza y náuseas, advirtió la médica Larisa Alexéyeva. Esta vitamina puede acumularse en el hígado, los riñones y los vasos sanguíneos.
Sin embargo, ahora en las farmacias, las vitaminas se venden en dosis profilácticas especiales. Se considera que una dosis segura de vitamina D es de 600 UI.
Las investigaciones internacionales sugieren una asociación entre bajos niveles de vitamina D y la probabilidad de desarrollar cuadros graves de COVID-19. Se ha descubierto que las vitaminas D y C realmente refuerzan la inmunidad y son capaces de resistir el virus.
Sin embargo, la médica subrayó que, al tomar cualquier suplemento, siempre hay que cumplir con la dosis diaria. Alexéyeva también instó a evitar la automedicación. Especialmente deben evitarse los complejos vitamínicos que pueden provocar efectos secundarios graves y causar alergias.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.