¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Así es como los campos magnéticos del Sol pueden afectar el clima espacial
Así es como los campos magnéticos del Sol pueden afectar el clima espacial
La cromosfera es una parte de la atmósfera del Sol que desde hace décadas desconcierta a los científicos. Una nueva investigación llevada a cabo por un grupo... 20.02.2021, Sputnik Mundo
La cromosfera es la capa exterior de la atmósfera del Sol, ubicada entre la superficie del astro rey y la corona solar. Es, según explica la agencia espacial estadounidense, "un lugar de cambio rápido, donde la temperatura aumenta y los campos magnéticos comienzan a dominar el comportamiento del Sol".A lo largo de décadas, solo había sido posible ver la cromosfera solar durante unos breves momentos durante eclipses solares totales. Ahora, con la ayuda del cohete sonda CLASP-2, los científicos han logrado medir por primera vez y con gran detalle una parte de los campos magnéticos invisibles en la cromosfera. Los campos magnéticos en esta capa de la atmósfera solar están directamente ligados a las erupciones solares y a la transferencia de calor y energía en el Sol, detalla New Scientist. Entenderlos mejor podría ayudar a predecir mejor el clima espacial, el cual a menudo tiene inicio en el Sol, pero puede causar alteraciones cerca de nuestro planeta.En el marco del estudio, publicado en la revista científica Science Advances, los investigadores descubrieron que los límites entre las capas del Sol son menos suaves de lo que se pensaba y que la fuerza del campo magnético varía ampliamente a lo largo de sus bordes. Además de ayudar a predecir el clima espacial, entender el funcionamiento de la cromosfera también podría permitir descubrir por qué la parte más externa de la atmósfera del Sol es cientos de veces más caliente que su superficie, detalla New Scientist.Ahora, el equipo de astrónomos lanzará una segunda misión, todavía sin fecha definida, pero ya aprobada por la NASA, para realizar mediciones y mapear el campo magnético de toda la cromosfera.
La cromosfera es una parte de la atmósfera del Sol que desde hace décadas desconcierta a los científicos. Una nueva investigación llevada a cabo por un grupo internacional de astrónomos ha posibilitado entender mejor su funcionamiento y los efectos que puede tener en la meteorología del espacio.
"Más de cien años después de su descubrimiento, la cromosfera sigue siendo la más misteriosa de las capas atmosféricas del Sol", subraya la NASA.
La cromosfera es la capa exterior de la atmósfera del Sol, ubicada entre la superficie del astro rey y la corona solar. Es, según explica la agencia espacial estadounidense, "un lugar de cambio rápido, donde la temperatura aumenta y los campos magnéticos comienzan a dominar el comportamiento del Sol".
A lo largo de décadas, solo había sido posible ver la cromosfera solar durante unos breves momentos durante eclipses solares totales. Ahora, con la ayuda del cohete sonda CLASP-2, los científicos han logrado medir por primera vez y con gran detalle una parte de los campos magnéticos invisibles en la cromosfera.
Los campos magnéticos en esta capa de la atmósfera solar están directamente ligados a las erupciones solares y a la transferencia de calor y energía en el Sol, detallaNew Scientist. Entenderlos mejor podría ayudar a predecir mejor el clima espacial, el cual a menudo tiene inicio en el Sol, pero puede causar alteraciones cerca de nuestro planeta.
"Puedo señalar en una imagen del sol qué regiones están cargadas y cuáles no, pero no puedo decirte cuándo se va a disparar el gatillo. El desencadenante, sea lo que sea, probablemente se encuentra en los campos magnéticos de la cromosfera", explica David McKenzie, uno de los autores de la investigación.
En el marco del estudio, publicado en la revista científica Science Advances, los investigadores descubrieron que los límites entre las capas del Sol son menos suaves de lo que se pensaba y que la fuerza del campo magnético varía ampliamente a lo largo de sus bordes.
Además de ayudar a predecir el clima espacial, entender el funcionamiento de la cromosfera también podría permitir descubrir por qué la parte más externa de la atmósfera del Sol es cientos de veces más caliente que su superficie, detalla New Scientist.
Ahora, el equipo de astrónomos lanzará una segunda misión, todavía sin fecha definida, pero ya aprobada por la NASA, para realizar mediciones y mapear el campo magnético de toda la cromosfera.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.