Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MOSCÚ (Sputnik) — El color emblemático del bombardero estratégico ruso Túpolev Tu-160, que se da en llamar Cisne blanco, sirve para reflejar parte de la... 20.02.2021, Sputnik Mundo
"Es uno de los aviones más bellos del mundo, así que los pilotos lo han bautizado Cisne Blanco. Algunos expertos asocian este nombre con el revestimiento reflectante, que es del blanco brillo. Es una especie de protección para los tripulantes: el Tu-160 puede portar armas nucleares y, como una explosión libera una cantidad enorme de energía, los pilotos estarán a salvo si se refleja una parte", explicó la empresa.Diseñado por la empresa Tupolev en los años setenta, el bombardero lanzamisiles Tu-160 se incorporó a la Fuerza Aérea de la entonces Unión Soviética en 1987. Tiene geometría variable, pesa más que cualquier otro bombardero y es también y el más veloz en esta categoría. Hasta hoy, el Tu-160 sigue siendo la pieza clave de la aviación estratégica de Rusia.
MOSCÚ (Sputnik) — El color emblemático del bombardero estratégico ruso Túpolev Tu-160, que se da en llamar Cisne blanco, sirve para reflejar parte de la energía liberada en una explosión nuclear, reveló la coporación rusa Rostec.
"Es uno de los aviones más bellos del mundo, así que los pilotos lo han bautizado Cisne Blanco. Algunos expertos asocian este nombre con el revestimiento reflectante, que es del blanco brillo. Es una especie de protección para los tripulantes: el Tu-160 puede portar armas nucleares y, como una explosión libera una cantidad enorme de energía, los pilotos estarán a salvo si se refleja una parte", explicó la empresa.
Diseñado por la empresa Tupolev en los años setenta, el bombardero lanzamisiles Tu-160 se incorporó a la Fuerza Aérea de la entonces Unión Soviética en 1987. Tiene geometría variable, pesa más que cualquier otro bombardero y es también y el más veloz en esta categoría. Hasta hoy, el Tu-160 sigue siendo la pieza clave de la aviación estratégica de Rusia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.