Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
WhatsApp retoma su controvertida política de privacidad
WhatsApp retoma su controvertida política de privacidad
WhatsApp, que ha estado bajo la lupa de millones de usuarios a causa de un anuncio de nuevas políticas de seguridad, ha recordado a sus usuarios que serán... 19.02.2021, Sputnik Mundo
La política de privacidad es la misma que intentó introducir WhatsApp en enero y que tuvo que posponerse ante una ola de críticas y la masiva migración de sus usuarios a otras aplicaciones alternativas. Aunque esta vez prometen que la privacidad se mantendrá y que chatear con empresas será una decisión opcional del usuario. El comunicado agrega que los usuarios podrán seguir usando la aplicación de forma gratuita, mientras que las empresas deberán pagar por este servicio. Además, explicaron el objetivo de los lazos de WhatsApp con Facebook. WhatsApp también confirmó que los usuarios tendrán que aceptar los nuevos términos antes del 15 de mayo, cuando la nueva política entre en vigencia.Miles de usuarios ya han interpretado la actualización de WhatsApp como algo que obliga a compartir más datos suyos con Facebook sin la posibilidad de darse de baja y esto puede reavivar la migración masiva a otras aplicaciones de mensajería como Skype o Telegram.
WhatsApp, que ha estado bajo la lupa de millones de usuarios a causa de un anuncio de nuevas políticas de seguridad, ha recordado a sus usuarios que serán notificados con información más detallada sobre los cambios que realizarán antes de exigirles que acepten los nuevos términos.
"En las próximas semanas, publicaremos un banner en WhatsApp con más información que las personas podrán leer a su propio ritmo. Además, incluimos información adicional para tratar de abordar las preocupaciones que hemos escuchado. Después de un tiempo, comenzaremos a recordarles a los usuarios que revisen y acepten estas actualizaciones para seguir usando WhatsApp", dice el comunicado publicado en el blog de la aplicación.
La política de privacidad es la misma que intentó introducir WhatsApp en enero y que tuvo que posponerse ante una ola de críticas y la masiva migración de sus usuarios a otras aplicaciones alternativas. Aunque esta vez prometen que la privacidad se mantendrá y que chatear con empresas será una decisión opcional del usuario.
No hay nada que se interponga entre tú y tu privacidad. Chatear con una empresa es opcional, y los chats están claramente etiquetados en la aplicación. Tú tienes el control.
El comunicado agrega que los usuarios podrán seguir usando la aplicación de forma gratuita, mientras que las empresas deberán pagar por este servicio. Además, explicaron el objetivo de los lazos de WhatsApp con Facebook.
"Algunas funciones de compras están integradas con Facebook a fin de que las empresas puedan administrar sus inventarios a través de las aplicaciones. Esto se indica directamente en WhatsApp para que las personas puedan elegir si desean comunicarse con las empresas o no", resalta.
WhatsApp también confirmó que los usuarios tendrán que aceptar los nuevos términos antes del 15 de mayo, cuando la nueva política entre en vigencia.
Miles de usuarios ya han interpretado la actualización de WhatsApp como algo que obliga a compartir más datos suyos con Facebook sin la posibilidad de darse de baja y esto puede reavivar la migración masiva a otras aplicaciones de mensajería como Skype o Telegram.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.