https://mundo.sputniknews.com/20210219/pese-al-bloqueo-venezuela-avanza-en-su-vacunacion-con-sputnik-v-1108077597.html
Pese al bloqueo, Venezuela avanza en su vacunación con Sputnik V
Pese al bloqueo, Venezuela avanza en su vacunación con Sputnik V
El país comenzó a aplicar la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 al personal de salud. El presidente Nicolás Maduro agradeció los... 19.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-19T22:00+0000
2021-02-19T22:00+0000
2021-02-19T20:49+0000
en órbita
sputnik v (vacuna)
méxico
vacuna
abuso sexual
argentina
venezuela
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/02/13/1108096669_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_7a47cfd0183d3c3f596c4165e2348f9d.jpg
Pese al bloqueo, Venezuela avanza en su vacunación con Sputnik V
Pese al bloqueo, Venezuela avanza en su vacunación con Sputnik V
El objetivo del Gobierno venezolano es inmunizar al 70% de la población hacia finales de año. El país sudamericano ya recibió 100.000 dosis de Sputnik V, de las 10 millones que encargó. La primera fase del plan incluye además a personal policial y militar. Los beneficiarios tendrán que esperar 21 días para recibir la segunda dosis.El presidente Nicolás Maduro agradeció los suministros a su par ruso, Vladimir Putin, en conversación telefónica. "Rusia ha demostrado ser paciente y generoso, solidario, al enviar una cantidad de dosis para comenzar el proceso", resaltó el experto.En esta edición de En Órbita también abordamos, entre otros temas, el rechazo en México a la candidatura de Félix Salgado Macedonio como gobernador de Guerrero tras denuncias de acoso y violación a mujeres. Y Argentina, que se suma a la carrera por una vacuna contra el COVID-19 y trabaja para comenzar la producción de prototipos.Pueden escucharnos todos los días a las 18 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas.
méxico
argentina
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/02/13/1108096669_91:0:550:344_1920x0_80_0_0_4fa3fc53e2b2bec346ed50e5e733dd86.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
аудио, sputnik v (vacuna), méxico, vacuna, abuso sexual, argentina, venezuela
Pese al bloqueo, Venezuela avanza en su vacunación con Sputnik V
El país comenzó a aplicar la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 al personal de salud. El presidente Nicolás Maduro agradeció los suministros a su par ruso, Vladimir Putin. En Órbita consultó por este tema al analista internacional venezolano Basem Tajeldine.
El objetivo del Gobierno venezolano es inmunizar al 70% de la población hacia finales de año. El país sudamericano ya recibió 100.000 dosis de Sputnik V, de las 10 millones que encargó. La primera fase del plan incluye además a personal policial y militar. Los beneficiarios tendrán que esperar 21 días para recibir la segunda dosis.
"Con todos los contratiempos que ha tenido el Gobierno, por las sanciones y el bloqueo que el mundo ya conoce, ha salido adelante, en una primera fase de prueba y ahora en la segunda fase. (...) El pueblo necesita más vacunas por la cantidad de personas, cerca de 30 millones de habitantes", dijo a En Órbita el analista internacional venezolano Basem Tajeldine. El presidente Nicolás Maduro
agradeció los suministros a su par ruso, Vladimir Putin, en conversación telefónica. "Rusia ha demostrado ser paciente y generoso, solidario, al enviar una cantidad de dosis para comenzar el proceso", resaltó el experto.
En esta edición de En Órbita también abordamos, entre otros temas, el
rechazo en México a la candidatura de
Félix Salgado Macedonio como gobernador de Guerrero tras denuncias de acoso y violación a mujeres. Y Argentina, que se suma a la carrera por una vacuna contra el COVID-19 y trabaja para comenzar la producción de prototipos.
Pueden escucharnos todos los días a las 18 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas.