¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
JP Morgan califica al bitcóin de "negocio secundario"
JP Morgan califica al bitcóin de "negocio secundario"
Los analistas de JP Morgan aseguran que la criptomoneda es un "negocio secundario" que tiene una mala cobertura contra una caída en los precios de las... 19.02.2021, Sputnik Mundo
El bitcóin ha alcanzado máximos históricos y los precios actuales están muy por encima de las estimaciones de valor razonable. Según los analistas de JP Morgan, la adquisición generalizada de la popular criptomoneda aumenta su correlación con los activos cíclicos y esto reduce los beneficios de diversificarse en bitcóin."Los activos criptográficos continúan clasificándose como la cobertura más pobre para las principales reducciones en las acciones, con beneficios de diversificación cuestionables a precios muy por encima de los costos de producción, mientras que las correlaciones con los activos cíclicos están aumentando a medida que la propiedad criptográfica se integra", explican los analistas en un memorando citado por Reuters.Aunque algunos han comparado al bitcóin con el "oro digital" y consideran que la criptomoneda es capaz de protegerse de las caídas del dólar o la inflación, los analistas de JP Morgan explicaron que para ello el bitcóin debería alcanzar un precio de 146.000 dólares a largo plazo. Solo así su capitalización de mercado podría igualar la inversión total del sector privado en oro mediante fondos negociados en bolsa, lingotes o monedas.En lo que va del mes, el bitcóin ha aumentado un 45% su valor gracias a la aceptación de algunos inversores y empresas que han apostado por la criptomoneda, tal es el caso de Tesla, BNY Mellon y Mastercard. Sin embargo, muchos otros analistas, inversionistas, empresarios y economistas siguen escépticos y consideran que el activo digital es muy especulativo y volátil, por lo que no tiene sentido adquirirlo.
Los analistas de JP Morgan aseguran que la criptomoneda es un "negocio secundario" que tiene una mala cobertura contra una caída en los precios de las acciones.
El bitcóin ha alcanzado máximos históricos y los precios actuales están muy por encima de las estimaciones de valor razonable. Según los analistas de JP Morgan, la adquisición generalizada de la popular criptomoneda aumenta su correlación con los activos cíclicos y esto reduce los beneficios de diversificarse en bitcóin.
"Los activos criptográficos continúan clasificándose como la cobertura más pobre para las principales reducciones en las acciones, con beneficios de diversificación cuestionables a precios muy por encima de los costos de producción, mientras que las correlaciones con los activos cíclicos están aumentando a medida que la propiedad criptográfica se integra", explican los analistas en un memorando citado por Reuters.
Aunque algunos han comparado al bitcóin con el "oro digital" y consideran que la criptomoneda es capaz de protegerse de las caídas del dólar o la inflación, los analistas de JP Morgan explicaron que para ello el bitcóin debería alcanzar un precio de 146.000 dólares a largo plazo. Solo así su capitalización de mercado podría igualar la inversión total del sector privado en oro mediante fondos negociados en bolsa, lingotes o monedas.
En lo que va del mes, el bitcóin ha aumentado un 45% su valor gracias a la aceptación de algunos inversores y empresas que han apostado por la criptomoneda, tal es el caso de Tesla, BNY Mellon y Mastercard. Sin embargo, muchos otros analistas, inversionistas, empresarios y economistas siguen escépticos y consideran que el activo digital es muy especulativo y volátil, por lo que no tiene sentido adquirirlo.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.