Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Vizcarra pide a Congreso de Perú no usar escándalo de vacunas para sacarlo de la política
Vizcarra pide a Congreso de Perú no usar escándalo de vacunas para sacarlo de la política
LIMA (Sputnik) — El expresidente de Perú, Martín Vizcarra (2018-2020), pidió al Congreso que no saque provecho de las investigaciones que realiza sobre su... 19.02.2021, Sputnik Mundo
Vizcarra es uno de los implicados en un escándalo protagonizado por altos funcionarios que aprovecharon sus cargos para inocularse dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, destinadas para los ensayos clínicos realizados en el país desde septiembre del año pasado.Según han confirmado las autoridades, el exmandatario se vacunó contra el covid-19 en octubre de 2020 junto a su esposa y su hermano mayor, cuando aún ejercía la máxima jefatura de Perú.Por esta falta, a Vizcarra se le abrió una investigación en el Congreso, que está considerando inhabilitarlo de la función pública hasta por diez años.El exmandatario insistió en su inocencia alegando que las dosis que se inoculó eran "experimentales" y no se pueden considerar "vacunas" pues al momento en que se las aplicó no estaba comprobada su eficacia.A la fecha, Perú registra 44.489 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.261.804 infectados.
LIMA (Sputnik) — El expresidente de Perú, Martín Vizcarra (2018-2020), pidió al Congreso que no saque provecho de las investigaciones que realiza sobre su participación en el escándalo de vacunaciones secretas para "eliminar a un contendor político" en las elecciones generales de abril próximo.
"No se aprovechen de las circunstancias, estamos en un proceso electoral democrático donde en las urnas es la población la que debe determinar a sus próximas autoridades; no quieran aprovechar las circunstancias para eliminar a un contendor político que les es incómodo porque actúa siempre con firmeza", expresó el ex jefe de Estado en un vídeo difundido por sus redes sociales.
Vizcarra es uno de los implicados en un escándalo protagonizado por altos funcionarios que aprovecharon sus cargos para inocularse dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, destinadas para los ensayos clínicos realizados en el país desde septiembre del año pasado.
Según han confirmado las autoridades, el exmandatario se vacunó contra el covid-19 en octubre de 2020 junto a su esposa y su hermano mayor, cuando aún ejercía la máxima jefatura de Perú.
Por esta falta, a Vizcarra se le abrió una investigación en el Congreso, que está considerando inhabilitarlo de la función pública hasta por diez años.
El exmandatario insistió en su inocencia alegando que las dosis que se inoculó eran "experimentales" y no se pueden considerar "vacunas" pues al momento en que se las aplicó no estaba comprobada su eficacia.
A la fecha, Perú registra 44.489 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.261.804 infectados.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.