https://mundo.sputniknews.com/20210218/todo-lo-que-se-sabe-sobre-la-llegada-de-la-vacuna-rusa-sputnik-v-a-mexico-1107946587.html
Todo lo que se sabe sobre la llegada de la vacuna rusa Sputnik V a México
Todo lo que se sabe sobre la llegada de la vacuna rusa Sputnik V a México
El primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra COVID-19 llegará a México este fin de semana, informó el secretario de Relaciones Exteriores del país... 18.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-18T17:59+0000
2021-02-18T17:59+0000
2021-02-18T18:28+0000
américa latina
sputnik v (vacuna)
méxico
marcelo ebrard
serguéi lavrov
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/02/02/1094304139_0:81:3072:1809_1920x0_80_0_0_1301226a1db2b8b456ba471c7458fd80.jpg
A través de su cuenta en Twitter el canciller mexicano precisó que fue su par ruso, Serguéi Lavrov, quién le confirmó el envío de los antígenos a México. A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell adelantó durante su rueda de prensa del 17 de febrero que posiblemente las primeras 200.000 dosis del antígeno ruso llegarían este sábado, el 20 de febrero."Hoy recibimos la factura de Sputnik, tanto la factura global, que es por 12 millones de esquemas de tratamiento de precaución, de dos dosis, 24 millones de dosis, como de la inmediata, que será de 200 mil dosis y estamos tratando de lograr que lleguen este mismo sábado, es posible que este sábado, la siguiente vacuna que haya en México sea Sputnik V”, informó.La entrega de Sputnik V, la primera vacuna contra COVID-19 registrada en el mundo, fue acordada durante una conversación telefónica que mantuvieron el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el 25 de enero.Luego de que se diera a conocer dicha información algunos legisladores —entre ellos, Lilly Téllez— se han lanzado contra la vacuna rusa porque "no cuenta con la aprobación de la Comunidad Científica Internacional".En respuesta, López-Gatell expresó expresó que pudo "constatar con gran preocupación y sorpresa que legisladoras de ciertos partidos de oposición comenzaron a ventilar este carácter de duda, que más bien parecen intrigas sin base o argumento alguno, para desprestigiar esta vacuna"."Es sumamente preocupante [los comentarios sobre Sputnik V] (...) cuando una persona que detenta un cargo público, y más si este cargo es de representación popular por ser surgido del voto. Es un gran daño a la salud pública no solo de México, sino del mundo entero porque está sembrando una intriga que confunde a un segmento importante del pueblo y empieza a minar la credibilidad de toda inversión de salud pública o médica", agregó.
/20210129/la-embajada-de-rusia-en-mexico-desmiente-mitos-y-fake-news-sobre-la-vacuna-sputnik-v-1094265211.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/02/02/1094304139_193:0:2924:2048_1920x0_80_0_0_3397f83fc99df8f390b4c5eb3ab0524e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
sputnik v (vacuna), méxico, marcelo ebrard, serguéi lavrov
Todo lo que se sabe sobre la llegada de la vacuna rusa Sputnik V a México
17:59 GMT 18.02.2021 (actualizado: 18:28 GMT 18.02.2021) El primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra COVID-19 llegará a México este fin de semana, informó el secretario de Relaciones Exteriores del país latinoamericano, Marcelo Ebrard.
A través de su cuenta en Twitter el canciller mexicano precisó que fue su par ruso, Serguéi Lavrov, quién le confirmó el envío de los antígenos a México.
A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell adelantó durante su rueda de prensa del 17 de febrero que posiblemente las primeras 200.000 dosis del antígeno ruso llegarían este sábado, el 20 de febrero.
"Hoy recibimos la factura de Sputnik, tanto la factura global, que es por 12 millones de esquemas de tratamiento de precaución, de dos dosis, 24 millones de dosis, como de la inmediata, que será de 200 mil dosis y estamos tratando de lograr que lleguen este mismo sábado, es posible que este sábado, la siguiente vacuna que haya en México sea Sputnik V”, informó.
La entrega de Sputnik V, la primera vacuna contra COVID-19 registrada en el mundo, fue acordada durante una
conversación telefónica que mantuvieron el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el 25 de enero.
Luego de que se diera a conocer dicha información algunos legisladores —entre ellos, Lilly Téllez— se han lanzado contra la vacuna rusa porque "no cuenta con la aprobación de la Comunidad Científica Internacional".
En respuesta, López-Gatell expresó expresó que pudo "constatar con gran preocupación y sorpresa que legisladoras de ciertos partidos de oposición comenzaron a ventilar este carácter de duda, que más bien parecen intrigas sin base o argumento alguno, para desprestigiar esta vacuna".
"Es sumamente preocupante [los comentarios sobre Sputnik V] (...) cuando una persona que detenta un cargo público, y más si este cargo es de representación popular por ser surgido del voto. Es un gran daño a la salud pública no solo de México, sino del mundo entero porque está sembrando una intriga que confunde a un segmento importante del pueblo y empieza a minar la credibilidad de toda inversión de salud pública o médica", agregó.