Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Un informe del Parlamento Europeo propone levantar la inmunidad de Carles Puigdemont
Un informe del Parlamento Europeo propone levantar la inmunidad de Carles Puigdemont
BARCELONA (Sputnik) — El informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo que estudia el suplicatorio del Tribunal Supremo de España contra... 18.02.2021, Sputnik Mundo
Según el documento confidencial que avanzó este 18 de febrero el diario español ABC, el eurodiputado ultraconservador búlgaro Angel Dzhambazki (ECR) a cargo de su elaboración apuesta por retirar la inmunidad al expresidente catalán y a sus exconsejeros Antoni Comín y Clara Ponsatí, también miembros de la Eurocámara.Dzhambazki se encargó en los últimos meses de oír a las partes y debatir el caso de los dirigentes nacionalistas en el marco de la Comisión de Asuntos Jurídicos, que tiene previsto debatir sobre su posición definitiva el próximo 23 de febrero.El órgano debe votar si levantan o no la inmunidad a los tres políticos catalanes y eurodiputados desde 2020, que actualmente están reclamados por la justicia española por el referéndum ilegal de 2017 en Cataluña y la posterior declaración unilateral de independencia.La decisión de la Comisión será elevada para debate y votación el 8 de marzo en el pleno del Parlamento Europeo, que acostumbra a conceder los suplicatorios solicitados.Puigdemont mostró su indignación por la filtración del documento en un mensaje de Twitter: "Un diario de derecha español informa que el Comité Jurídico del Parlamento Europeo ya ha decidido proponer el levantamiento de nuestra inmunidad. La Comisión aún no se ha reunido y ni siquiera conoce el informe del ponente, pero para el nacionalismo español este es un detalle insignificante".El veredicto de la Eurocámara será decisivo para la situación judicial de Puigdemont y Comín en Bélgica, que seguirán siendo parlamentarios pero perderán la inmunidad, por lo cual los tribunales del país podrán reactivar el proceso sobre su orden de entrega a España.En el caso de Ponsatí corresponderá a la justicia británica, porque la exconsejera se asentó en Escocia tras su marcha de España.El Tribunal de Apelación de Bélgica se pronunció el pasado enero sobre el caso de otro político independentista, el exconsejero Lluís Puig, rechazando la competencia del tribunal español para solicitar su extradición.Esta decisión sienta un precedente para la situación de Puigdemont y los otros exdirigentes catalanes en el extranjero y sus defensas confían que las próximas decisiones de los tribunales se orientarán en el mismo sentido.
BARCELONA (Sputnik) — El informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo que estudia el suplicatorio del Tribunal Supremo de España contra Carles Puigdemont propone que se retire su inmunidad como eurodiputado.
Según el documento confidencial que avanzó este 18 de febrero el diario español ABC, el eurodiputado ultraconservador búlgaro Angel Dzhambazki (ECR) a cargo de su elaboración apuesta por retirar la inmunidad al expresidente catalán y a sus exconsejeros Antoni Comín y Clara Ponsatí, también miembros de la Eurocámara.
Dzhambazki se encargó en los últimos meses de oír a las partes y debatir el caso de los dirigentes nacionalistas en el marco de la Comisión de Asuntos Jurídicos, que tiene previsto debatir sobre su posición definitiva el próximo 23 de febrero.
El órgano debe votar si levantan o no la inmunidad a los tres políticos catalanes y eurodiputados desde 2020, que actualmente están reclamados por la justicia española por el referéndum ilegal de 2017 en Cataluña y la posterior declaración unilateral de independencia.
La decisión de la Comisión será elevada para debate y votación el 8 de marzo en el pleno del Parlamento Europeo, que acostumbra a conceder los suplicatorios solicitados.
Puigdemont mostró su indignación por la filtración del documento en un mensaje de Twitter: "Un diario de derecha español informa que el Comité Jurídico del Parlamento Europeo ya ha decidido proponer el levantamiento de nuestra inmunidad. La Comisión aún no se ha reunido y ni siquiera conoce el informe del ponente, pero para el nacionalismo español este es un detalle insignificante".
The Spanish right-wing newspaper reports that the @Europarl_EN Legal Committee has already decided to propose to lift our immunity. The committee has not yet met and does not even know the rapporteur's report, but for Spanish nationalism this is an insignificant detail... pic.twitter.com/bpuvJn01PC
El veredicto de la Eurocámara será decisivo para la situación judicial de Puigdemont y Comín en Bélgica, que seguirán siendo parlamentarios pero perderán la inmunidad, por lo cual los tribunales del país podrán reactivar el proceso sobre su orden de entrega a España.
En el caso de Ponsatí corresponderá a la justicia británica, porque la exconsejera se asentó en Escocia tras su marcha de España.
El Tribunal de Apelación de Bélgica se pronunció el pasado enero sobre el caso de otro político independentista, el exconsejero Lluís Puig, rechazando la competencia del tribunal español para solicitar su extradición.
Esta decisión sienta un precedente para la situación de Puigdemont y los otros exdirigentes catalanes en el extranjero y sus defensas confían que las próximas decisiones de los tribunales se orientarán en el mismo sentido.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.