¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
ONU pide el cese de los combates en la provincia yemení de Marib
ONU pide el cese de los combates en la provincia yemení de Marib
ONU (Sputnik) — El portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric, pidió el cese de todas las hostilidades en la provincia yemení... 16.02.2021, Sputnik Mundo
El 15 de febrero, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, Mark Lowcock, dijo que la escalada de violencia amenaza con desencadenar una nueva ola masiva de desplazamientos en Marib, donde ya hay un millón de personas desarraigadas.Yemen se ha visto envuelto en un conflicto armado entre las fuerzas gubernamentales lideradas por el presidente Abd Rabbuh Mansur Hadi y los rebeldes hutíes desde 2014.Una coalición de estados liderada por Arabia Saudí lanzó una operación militar para apoyar al gobierno de Hadi reconocido internacionalmente en 2015.Los hutíes continúan manteniendo el control sobre una gran parte del norte del país, incluida la capital Sanaa.
ONU (Sputnik) — El portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric, pidió el cese de todas las hostilidades en la provincia yemení de Marib (centro-oeste) tras los avances del movimiento rebelde hutí en ese lugar.
"La reanudación de los combates en Marib es una amenaza real para los desplazados internos, y ninguno de estos enfrentamientos ayuda de ninguna manera a volver a la vía política. Así que, efectivamente, creemos que los combates deben cesar", dijo Dujarric durante una rueda de prensa.
El 15 de febrero, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, Mark Lowcock, dijo que la escalada de violencia amenaza con desencadenar una nueva ola masiva de desplazamientos en Marib, donde ya hay un millón de personas desarraigadas.
Yemen se ha visto envuelto en un conflicto armado entre las fuerzas gubernamentales lideradas por el presidente Abd Rabbuh Mansur Hadi y los rebeldes hutíes desde 2014.
Una coalición de estados liderada por Arabia Saudí lanzó una operación militar para apoyar al gobierno de Hadi reconocido internacionalmente en 2015.
Los hutíes continúan manteniendo el control sobre una gran parte del norte del país, incluida la capital Sanaa.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.