¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Tasa de chilenos que no quieren vacunarse contra el COVID-19 baja a 13%
Tasa de chilenos que no quieren vacunarse contra el COVID-19 baja a 13%
SANTIAGO (Sputnik) — La cifra de los chilenos que dicen no estar dispuestos a inocularse con alguna de las vacunas disponibles contra el COVID-19 bajó de 20 a... 15.02.2021, Sputnik Mundo
El anterior sondeo, realizado durante la primera semana de este mes, arrojó que 20% de los encuestados se manifestaba contrario a recibir la vacuna. Entre la primera semana de febrero y este lunes 15 de febrero, el Gobierno ha desplegado numerosas campañas públicas para generar confianza entre la población, incluyendo que el presidente Sebastián Piñera y el ministro de Salud, Enrique Paris, se vacunaron usando el producto del laboratorio chino Sinovac, que había estado en tela de juicio en el último tiempo a raíz de cuestionamientos de un número mínimo de científicos nacionales.Cadem reveló también que 65% de los chilenos está dispuestos a vacunarse inmediatamente, mientras que el resto señaló que esperará a tener más antecedentes e información para acceder a alguna de las vacunas.Chile comenzó el proceso de vacunación en diciembre del año pasado para el personal crítico de salud y a comienzos de febrero de este año, inició el plan de vacunación masiva en todo el país.En total han sido inoculadas 1.817.266 personas con la primera dosis de alguna de las dos vacunas disponibles en el país, Sinovac y Pfizer.Las autoridades sanitarias han aprobado el uso de emergencia de la vacuna Sinovac, de Pfizer y de la británica AstraZeneca, y tiene contratos para adquirir dosis con Johnson & Johnson y recientemente, la Sputnik V del ruso Gamaleya.Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.Desde que se registró el primer caso de COVID-19 en marzo de 2020, en el país se han contagiado 776.209 personas, de las cuales 19.541 fallecieron.
SANTIAGO (Sputnik) — La cifra de los chilenos que dicen no estar dispuestos a inocularse con alguna de las vacunas disponibles contra el COVID-19 bajó de 20 a 13% a dos semanas del inicio del plan de vacunación masiva en el país, informó la encuestadora privada Cadem.
"Un 13% de los encuestados respondió que no está dispuesto a vacunarse con los productos disponibles contra el COVID-19", señaló Cadem a través de su encuesta semanal de opinión ciudadana, Plaza Pública.
El anterior sondeo, realizado durante la primera semana de este mes, arrojó que 20% de los encuestados se manifestaba contrario a recibir la vacuna.
Entre la primera semana de febrero y este lunes 15 de febrero, el Gobierno ha desplegado numerosas campañas públicas para generar confianza entre la población, incluyendo que el presidente Sebastián Piñera y el ministro de Salud, Enrique Paris, se vacunaron usando el producto del laboratorio chino Sinovac, que había estado en tela de juicio en el último tiempo a raíz de cuestionamientos de un número mínimo de científicos nacionales.
Cadem reveló también que 65% de los chilenos está dispuestos a vacunarse inmediatamente, mientras que el resto señaló que esperará a tener más antecedentes e información para acceder a alguna de las vacunas.
Chile comenzó el proceso de vacunación en diciembre del año pasado para el personal crítico de salud y a comienzos de febrero de este año, inició el plan de vacunación masiva en todo el país.
En total han sido inoculadas 1.817.266 personas con la primera dosis de alguna de las dos vacunas disponibles en el país, Sinovac y Pfizer.
Las autoridades sanitarias han aprobado el uso de emergencia de la vacuna Sinovac, de Pfizer y de la británica AstraZeneca, y tiene contratos para adquirir dosis con Johnson & Johnson y recientemente, la Sputnik V del ruso Gamaleya.
Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.
Desde que se registró el primer caso de COVID-19 en marzo de 2020, en el país se han contagiado 776.209 personas, de las cuales 19.541 fallecieron.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.