Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Canciller venezolano reitera que bloqueo a su país es un crimen de lesa humanidad
Canciller venezolano reitera que bloqueo a su país es un crimen de lesa humanidad
CARACAS (Sputnik) — El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, reiteró que el bloqueo de los recursos de su país por parte de Estados Unidos, en medio de la... 15.02.2021, Sputnik Mundo
"Otra prueba de la crueldad de esta élite estadounidense. Argumentos ideologizados e insustentables. Los recursos del Estado son del pueblo venezolano y bloquearlos en plena pandemia es un crimen de lesa humanidad. Los defensores de las sanciones son los autores de estos crímenes", señaló Arreaza a través de su cuenta en Twitter.El canciller respondió al senador estadounidense Rick Scott, quien en un mensaje indicó que levantar las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Nicolás Maduro y sus socios solo permitiría que éstos accedieran a las cuentas bancarias para enriquecerse. Scott también pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) retractarse de la solicitud del levantamiento de las sanciones hacia Venezuela.La relatora especial de la ONU, Alena Douhan, instó el 12 de febrero al Gobierno estadounidense y a la UE a levantar las sanciones impuestas contra el país caribeño, al asegurar que las medidas han exacerbado las calamidades preexistentes, provocando una crisis económica, humanitaria y de desarrollo con un efecto devastador para toda la población.Douhan realizó una visita de dos semanas a Caracas, para evaluar el impacto de las sanciones en la nación suramericana.En su informe preliminar, la relatora de la ONU señaló que los impedimentos para la importación de alimentos han llevado a 2,5 millones de personas a inseguridad alimentaria severa, por lo que se come una vez en vez de tres, menos cantidad y de menor calidad.Douhan también reiteró que el bloqueo a los activos del Banco Central de Venezuela (BCV) le ha impedido al país comprar vacunas para hacer frente al COVID-19.Hace un año, el Gobierno de Nicolás Maduro demandó a Estados Unidos ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.
CARACAS (Sputnik) — El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, reiteró que el bloqueo de los recursos de su país por parte de Estados Unidos, en medio de la pandemia de COVID-19, es un crimen de lesa humanidad.
"Otra prueba de la crueldad de esta élite estadounidense. Argumentos ideologizados e insustentables. Los recursos del Estado son del pueblo venezolano y bloquearlos en plena pandemia es un crimen de lesa humanidad. Los defensores de las sanciones son los autores de estos crímenes", señaló Arreaza a través de su cuenta en Twitter.
Otra prueba de la crueldad de esta élite estadounidense. Argumentos ideologizados e insustentables. Los recursos del Estado son del pueblo venezolano y bloquearlos en plena pandemia es un crimen de lesa humanidad. Los defensores de las sanciones son los autores de estos crímenes. https://t.co/GiZcEPSQtf
El canciller respondió al senador estadounidense Rick Scott, quien en un mensaje indicó que levantar las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Nicolás Maduro y sus socios solo permitiría que éstos accedieran a las cuentas bancarias para enriquecerse.
Scott también pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) retractarse de la solicitud del levantamiento de las sanciones hacia Venezuela.
La relatora especial de la ONU, Alena Douhan, instó el 12 de febrero al Gobierno estadounidense y a la UE a levantar las sanciones impuestas contra el país caribeño, al asegurar que las medidas han exacerbado las calamidades preexistentes, provocando una crisis económica, humanitaria y de desarrollo con un efecto devastador para toda la población.
En su informe preliminar, la relatora de la ONU señaló que los impedimentos para la importación de alimentos han llevado a 2,5 millones de personas a inseguridad alimentaria severa, por lo que se come una vez en vez de tres, menos cantidad y de menor calidad.
Douhan también reiteró que el bloqueo a los activos del Banco Central de Venezuela (BCV) le ha impedido al país comprar vacunas para hacer frente al COVID-19.
Hace un año, el Gobierno de Nicolás Maduro demandó a Estados Unidos ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.