¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia y Túnez negocian suministro de Sputnik V en el plazo más breve posible
Rusia y Túnez negocian suministro de Sputnik V en el plazo más breve posible
Rusia y Túnez están negociando el suministro de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V a ese país árabe en el plazo más breve posible, declaró en una... 10.02.2021, Sputnik Mundo
"El Ministerio de Salud de Túnez aprobó el pasado 30 de enero el uso [de Sputnik V] en el territorio nacional. Se está negociando el suministro de la vacuna rusa en el plazo más breve posible", dijo Nikoláev.Según el diplomático, Túnez ve la vacunación de la población contra el coronavirus como un factor crucial para normalizar la situación epidemiológica y, como resultado, retornar la vida socio-económica a la normalidad.Túnez se convirtió en el tercer país africano tras Argelia y Guinea en registrar la vacuna Sputnik V.El Ministerio de Salud tunecino autorizó mediante procedimiento de emergencia el uso del fármaco ruso en el país por un año.Desde el inicio de la pandemia en Túnez se han detectado más de 217.000 casos de coronavirus, incluidos más de 7.000 decesos y unas 175.000 recuperaciones.Desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y comercializada por el Fondo Ruso de Inversión Directa, la vacuna Sputnik V consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. El medicamento se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.El 2 de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna basada en adenovirus humanos que confirmaron su seguridad y eficacia del 91,6%.Hasta el momento una veintena países de América, Europa, Asia y África autorizaron el uso de emergencia de Sputnik V.
EL CAIRO (Sputnik) — Rusia y Túnez están negociando el suministro de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V a ese país árabe en el plazo más breve posible, declaró en una entrevista con Sputnik el embajador ruso en Túnez, Serguéi Nikoláev.
"El Ministerio de Salud de Túnez aprobó el pasado 30 de enero el uso [de Sputnik V] en el territorio nacional. Se está negociando el suministro de la vacuna rusa en el plazo más breve posible", dijo Nikoláev.
Según el diplomático, Túnez ve la vacunación de la población contra el coronavirus como un factor crucial para normalizar la situación epidemiológica y, como resultado, retornar la vida socio-económica a la normalidad.
Túnez se convirtió en el tercer país africano tras Argelia y Guinea en registrar la vacuna Sputnik V.
El Ministerio de Salud tunecino autorizó mediante procedimiento de emergencia el uso del fármaco ruso en el país por un año.
Desde el inicio de la pandemia en Túnez se han detectado más de 217.000 casos de coronavirus, incluidos más de 7.000 decesos y unas 175.000 recuperaciones.
Desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y comercializada por el Fondo Ruso de Inversión Directa, la vacuna Sputnik V consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. El medicamento se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.
El 2 de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna basada en adenovirus humanos que confirmaron su seguridad y eficacia del 91,6%.
Hasta el momento una veintena países de América, Europa, Asia y África autorizaron el uso de emergencia de Sputnik V.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.