https://mundo.sputniknews.com/20210209/mexico-registra-531-decesos-mas-por-covid-19-en-24-horas-1094370930.html
México registra 531 decesos más por COVID-19 en 24 horas
México registra 531 decesos más por COVID-19 en 24 horas
Las autoridades sanitarias mexicanas reportaron otros 531 pacientes fallecidos por COVID-19 y el total se eleva a 166.731 decesos desde que comenzó la... 09.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-09T06:49+0000
2021-02-09T06:49+0000
2021-02-09T06:49+0000
muertes
pandemia
coronavirus
méxico
américa latina
noticias
internacional
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094370930.jpg?10943708911612853383
Las cifras oficiales indican que los nuevos "contagios confirmados" suman 3.868 más que el domingo pasado 7 de febrero, para un total de 1.936.013 casos positivos en toda la contingencia sanitaria.Los casos estimados totales se elevan a más de 2,10 millones de personas posiblemente contagiadas en toda la emergencia, y 1,5 millones se han recuperado desde que comenzó la pandemia, a finales de febrero de 2020.De las más de 35.000 camas generales para COVID-19 en todo el país, y más de 11.000 de unidades dotadas con ventiladores respiratorios están ocupadas un 49%.Después de recibir poco más de 766.000 dosis de vacunas anti-COVID de la farmacéutica Pfizer, desde diciembre pasado, el próximo embarque llegará a este país hasta el 15 de febrero, mientras espera los productos biológicos de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, y la china CansinoBio.México tiene la tasa más alta de muertes sobre casos confirmados entre los 20 países más afectados por el COVID-19, con una tasa de 8,6% de fatalidades por casos confirmados, seguido por Perú, con 3,6%, según una tabla elaborada por la Universidad Johns Hopkins, con base en datos oficiales.Proporcionalmente, este país también es séptimo lugar, con 131,38 por cada 100.000 habitantes después de Reino Unido que tiene el máximo, con de 192,47 por cada 100.000 habitantes, seguido de Chechenia, Italia, EEUU, Portugal, Perú, y luego México.Abajo de México están España, Francia, Colombia, Brasil, Argentina, Polonia, Sudáfrica, Alemania, Canadá, Ucrania, Rusia, Turquía e Indonesia.
/20210208/en-mexico-se-han-perdido-casi-mil-dosis-de-vacuna-contra-covid-19-1094368554.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
muertes, pandemia, coronavirus, méxico, noticias
México registra 531 decesos más por COVID-19 en 24 horas
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Las autoridades sanitarias mexicanas reportaron otros 531 pacientes fallecidos por COVID-19 y el total se eleva a 166.731 decesos desde que comenzó la pandemia, según el informe diario presentado por la secretaría federal de Salud.
Las cifras oficiales indican que los nuevos "contagios confirmados" suman 3.868 más que el domingo pasado 7 de febrero, para un total de 1.936.013 casos positivos en toda la contingencia sanitaria.
Los "casos activos estimados" suman 65.789 personas en los últimas dos semanas, que son el 3% de los casos confirmados totales, con tendencia a decrecer.
Los casos estimados totales se elevan a más de 2,10 millones de personas posiblemente contagiadas en toda la emergencia, y 1,5 millones se han recuperado desde que comenzó la pandemia, a finales de febrero de 2020.
De las más de 35.000 camas generales para COVID-19 en todo el país, y más de 11.000 de unidades dotadas con ventiladores respiratorios están ocupadas un 49%.
Después de recibir poco más de 766.000 dosis de vacunas anti-COVID de la farmacéutica Pfizer, desde diciembre pasado, el próximo embarque llegará a este país hasta el 15 de febrero, mientras espera los productos biológicos de la británica AstraZeneca,
la rusa Sputnik V, y la china CansinoBio.
México tiene la tasa más alta de muertes sobre casos confirmados entre los 20 países más afectados por el COVID-19, con una tasa de 8,6% de fatalidades por casos confirmados, seguido por Perú, con 3,6%, según
una tabla elaborada por la Universidad Johns Hopkins, con base en datos oficiales.
Proporcionalmente, este país también es séptimo lugar, con 131,38 por cada 100.000 habitantes después de Reino Unido que tiene el máximo, con de 192,47 por cada 100.000 habitantes, seguido de Chechenia, Italia, EEUU, Portugal, Perú, y luego México.
Abajo de México están
España, Francia, Colombia, Brasil, Argentina, Polonia, Sudáfrica, Alemania, Canadá, Ucrania, Rusia, Turquía e Indonesia.