¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El azúcar moreno suele postularse como una alternativa 'sana' al azúcar blanco. Pero, ¿realmente es menos dañino para la salud? Aquí te lo explicamos. 09.02.2021, Sputnik Mundo
Resulta que desde el punto de vista nutricional, no son muy diferentes: ambos tipos de azúcar no nos proporcionan nada más que calorías vacías, como se le denomina a las calorías presentes en aquellos alimentos que aportan mucha energía pero pocos o ningún nutriente."En realidad es azúcar sin refinar que tiene algo de melaza residual, o es una falsificación, es decir, es azúcar refinado al que se le ha añadido melaza para darle color y sabor", asegura la nutricionista Katherine Bassford en su libro Say No To Sugar (Dile no al azúcar, en español).Mientras que el azúcar blanco contiene un 99% de sacarosa, el moreno oscila entre el 85% y el 95%, por lo que la única diferencia es el sabor. El azúcar blanco es más dulce, mientras que el moreno es más intenso y acaramelado. ¿Hay alternativas al azúcar? La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir la ingesta de azúcar a solo seis cucharaditas (no más de 30 gramos) por adulto al día. El azúcar no solo es adictivo, sino que también conduce a la obesidad, la diabetes y hasta aumenta el riesgo de cáncer.Si quieres reducir el consumo de azúcar, te recomendamos sustituirlo con ingredientes más naturales y saludables:
Existe la creencia de que el azúcar moreno es más sano, pues no es sometido a tantos procesos de refinado como el blanco. Pero, ¿hasta qué punto es así?
Resulta que desde el punto de vista nutricional, no son muy diferentes: ambos tipos de azúcar no nos proporcionan nada más que calorías vacías, como se le denomina a las calorías presentes en aquellos alimentos que aportan mucha energía pero pocos o ningún nutriente.
"En realidad es azúcar sin refinar que tiene algo de melaza residual, o es una falsificación, es decir, es azúcar refinado al que se le ha añadido melaza para darle color y sabor", asegura la nutricionista Katherine Bassford en su libro Say No To Sugar (Dile no al azúcar, en español).
"Ya sea crudo, natural, moreno o sin refinar, todos los azúcares tienen el mismo efecto destructivo en el cuerpo", subraya la experta.
Mientras que el azúcar blanco contiene un 99% de sacarosa, el moreno oscila entre el 85% y el 95%, por lo que la única diferencia es el sabor. El azúcar blanco es más dulce, mientras que el moreno es más intenso y acaramelado.
¿Hay alternativas al azúcar?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir la ingesta de azúcar a solo seis cucharaditas (no más de 30 gramos) por adulto al día. El azúcar no solo es adictivo, sino que también conduce a la obesidad, la diabetes y hasta aumenta el riesgo de cáncer.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.