https://mundo.sputniknews.com/20210208/el-presidente-de-eeuu-ordena-volver-a-trabajar-con-consejo-de-ddhh-de-la-onu-1094365997.html
El presidente de EEUU ordena volver a trabajar con el Consejo de DDHH de la ONU
El presidente de EEUU ordena volver a trabajar con el Consejo de DDHH de la ONU
El presidente de EEUU ordenó al Departamento de Estado que vuelva a interactuar de inmediato con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU como observador, casi... 08.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-08T18:31+0000
2021-02-08T18:31+0000
2021-02-08T18:18+0000
antony j. blinken
joe biden
eeuu
acnud
onu
noticias
internacional
américa del norte
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/07e5/02/02/1094310778_0:259:3072:1986_1920x0_80_0_0_412dd43e1341df44e161de3c300fe6fd.jpg
"La Administración Biden ha vuelto a comprometer a EEUU con una política exterior centrada en la democracia, los derechos humanos y la igualdad. El uso eficaz de herramientas multilaterales es un elemento importante de esa visión y, en ese sentido, el presidente ha dado instrucciones al Departamento de Estado para que reanude el contacto de manera inmediata y firme con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU", dijo Blinken en un comunicado.El Gobierno de Trump (2017-2021) se retiró del consejo en 2018, y la entonces embajadora de EEUU en la ONU, Nikki Haley, dijo que la organización tenía prejuicios contra Israel y protegía a los violadores de derechos humanos como Cuba, la República Democrática del Congo, China y Venezuela.Blinken dijo que EEUU todavía considera al consejo como un "organismo defectuoso" que necesita reformar su agenda, membresía y enfoque, "incluido su enfoque desproporcionado en Israel".Sin embargo, argumentó que la retirada de Washington de la organización en 2018 no hizo nada para fomentar el cambio, sino que condujo a un vacío de liderazgo estadounidense."El Consejo puede ayudar a promover las libertades fundamentales en todo el mundo, incluidas la libertad de expresión, asociación y reunión, y de religión o creencias, así como los derechos fundamentales de las mujeres, las niñas, las personas LGBTQI+ y otras comunidades marginadas. Para abordar las deficiencias del Consejo y asegurarse de que esté a la altura de su mandato, EEUU debe estar en la mesa utilizando todo el peso de nuestro liderazgo diplomático", dijo el funcionario.Blinken aseguró que en el plazo inmediato, Washington se involucrará con el consejo como observador, una posición que le permitiría participar en debates y asociarse con otras naciones para presentar resoluciones.Desde que asumió el cargo en enero, Biden firmó una serie de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de Trump, como regresar al Acuerdo de París sobre cambio climático y a la Organización Mundial de la Salud.
/20190205/infracciones-acuerdos-internacionales-eeuu-1085255205.html
/20210125/mantendra-el-gobierno-de-biden-la-politica-de-contencion-de-china-1094213350.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/07e5/02/02/1094310778_142:0:2873:2048_1920x0_80_0_0_687545b2358f3ac507a72ff92daf9161.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
antony j. blinken, joe biden, eeuu, acnud, onu, noticias, américa del norte
El presidente de EEUU ordena volver a trabajar con el Consejo de DDHH de la ONU
WASHINGTON (Sputnik) — El presidente de EEUU, Joe Biden, ordenó al Departamento de Estado que vuelva a interactuar de inmediato con el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como observador, casi tres años después de que Donald Trump se retirara de la organización, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken.
"La Administración Biden ha vuelto a comprometer a EEUU con una política exterior centrada en la democracia, los derechos humanos y la igualdad. El uso eficaz de herramientas multilaterales es un elemento importante de esa visión y, en ese sentido, el presidente ha dado instrucciones al Departamento de Estado para que reanude el contacto de manera inmediata y firme con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU", dijo Blinken en un comunicado.
El Gobierno de Trump (2017-2021) se retiró del consejo en 2018, y la entonces embajadora de EEUU en la ONU, Nikki Haley, dijo que la organización tenía prejuicios contra Israel y protegía a los violadores de derechos humanos como Cuba, la República Democrática del Congo, China y Venezuela.

5 Febrero 2019, 13:35 GMT
Blinken dijo que EEUU todavía considera al consejo como un "organismo defectuoso" que necesita reformar su agenda, membresía y enfoque, "incluido su enfoque desproporcionado en Israel".
Sin embargo, argumentó que
la retirada de Washington de la organización en 2018 no hizo nada para fomentar el cambio, sino que condujo a un vacío de liderazgo estadounidense.
"El Consejo puede ayudar a promover las libertades fundamentales en todo el mundo, incluidas la libertad de expresión, asociación y reunión, y de religión o creencias, así como los derechos fundamentales de las mujeres, las niñas, las personas LGBTQI+ y otras comunidades marginadas. Para abordar las deficiencias del Consejo y asegurarse de que esté a la altura de su mandato, EEUU debe estar en la mesa utilizando todo el peso de nuestro liderazgo diplomático", dijo el funcionario.
Blinken aseguró que en el plazo inmediato, Washington se involucrará con el consejo como observador, una posición que le permitiría participar en debates y asociarse con otras naciones para presentar resoluciones.
Desde que asumió el cargo en enero, Biden firmó una serie de órdenes ejecutivas
para revertir las políticas de Trump, como
regresar al Acuerdo de París sobre cambio climático y a la Organización Mundial de la Salud.