Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Médicos de Perú piden medidas más drásticas ante la presencia de variantes de coronavirus
Médicos de Perú piden medidas más drásticas ante la presencia de variantes de coronavirus
El Colegio Médico del Perú, institución que agrupa a los galenos del país, informó que ha solicitado al Gobierno aplicar medidas sanitarias más drásticas ante... 05.02.2021, Sputnik Mundo
El jueves, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, confirmó el hallazgo en el país de la variante detectada en la ciudad brasileña de Manaos (norte), que se suma a la ya presente mutación británica.Palacios indicó que el CMP está demandando la inmovilización social necesariamente acompañada de medidas de vigilancia, así como un control estricto de las fronteras.Asimismo, pide mejorar el primer nivel de atención como medida preventiva antes de la hospitalización, e impulsar mecanismos de comunicación social efectiva y transparentar la información de la gestión de la epidemia para la ciudadanía.A la fecha, Perú registra 41.753 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.165.502 infectados.Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel global existen 104.370.550 casos confirmados de contagio, y 2.271.180 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
LIMA (Sputnik) — El Colegio Médico del Perú (CMP), institución que agrupa a los galenos del país, informó que ha solicitado al Gobierno aplicar medidas sanitarias más drásticas ante una trasmisión "incontrolada" del coronavirus y la presencia de las variantes detectadas en Brasil y el Reino Unido.
"Hemos mandado ayer (por el jueves) una carta formal al presidente de la República en la cual expresamos que vivimos actualmente en un estado de transmisión comunitaria incontrolada que requiere actuar un poco de manera más drástica. Tenemos variantes que son más contagiosas y letales, y el sistema de salud que está con poquísima capacidad de respuesta", dijo Miguel Palacios, decano del CMP, a la radio local RPP.
El jueves, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, confirmó el hallazgo en el país de la variante detectada en la ciudad brasileña de Manaos (norte), que se suma a la ya presente mutación británica.
Palacios indicó que el CMP está demandando la inmovilización social necesariamente acompañada de medidas de vigilancia, así como un control estricto de las fronteras.
Asimismo, pide mejorar el primer nivel de atención como medida preventiva antes de la hospitalización, e impulsar mecanismos de comunicación social efectiva y transparentar la información de la gestión de la epidemia para la ciudadanía.
A la fecha, Perú registra 41.753 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.165.502 infectados.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel global existen 104.370.550 casos confirmados de contagio, y 2.271.180 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.