https://mundo.sputniknews.com/20210204/una-asociacion-para-presos-politicos-en-birmania-informa-de-133-detenidos-tras-golpe-militar-1094329212.html
Una asociación para presos políticos en Birmania informa de 133 detenidos tras golpe militar
Una asociación para presos políticos en Birmania informa de 133 detenidos tras golpe militar
La Asociación de Ayuda a Presos Políticos en Birmania publicó una declaración en la que informa de la detención por los militares de 133 diputados y... 04.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-04T17:34+0000
2021-02-04T17:34+0000
2021-02-11T19:58+0000
asia
detención
detenidos
presos políticos
presos
golpe militar
golpe de estado
birmania
noticias
internacional
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/02/04/1094329329_0:128:3058:1856_1920x0_80_0_0_d5bbf554f2ff99baa7fd0289c740b493.jpg
También se informa de la detención de 14 activistas de la sociedad civil "para hacer callar las voces críticas con la vulneración de las elecciones".Además, fueron arrestados por 14 días la "líder nacional Aung San Suu Kyi y el presidente del país, Win Myint".La Asociación para presos políticos en Birmania también confirmó las informaciones sobre varios detenidos en la ciudad de Mandalay (norte), donde tuvieron lugar protestas contra las autoridades castrenses.El Ejército de Birmania dio un golpe de Estado el 1 de febrero por la mañana y detuvo a la consejera de Estado, Aung San Suu Kyi, al presidente, Win Myint, y a otros miembros de la Liga Nacional para la Democracia (LND).Los militares anunciaron el estado de emergencia en el país por un año, prometiendo "tomar medidas" contra el presunto fraude electoral de los comicios generales del 8 de noviembre, en los que la LND, el partido de Suu Kyi, obtuvo una rotunda victoria.Además, afirmaron que estaban comprometidos con el sistema democrático y prometieron celebrar nuevas elecciones justas una vez finalizado el estado de excepción.
https://mundo.sputniknews.com/20210203/la-situacion-en-rangun-tras-el-golpe-militar-en-birmania-1094312602.html
asia
birmania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/02/04/1094329329_0:31:3058:1953_1920x0_80_0_0_1e013898e8694a0b5113243d151b2a24.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
asia, detención, detenidos, presos políticos, presos, golpe militar, golpe de estado, birmania, noticias, el golpe de estado en birmania
Una asociación para presos políticos en Birmania informa de 133 detenidos tras golpe militar
17:34 GMT 04.02.2021 (actualizado: 19:58 GMT 11.02.2021) BANGKOK (Sputnik) — La Asociación de Ayuda a Presos Políticos en Birmania publicó una declaración en la que informa de la detención por los militares de 133 diputados y personalidades oficiales.
"Para la fecha la Asociación tiene constancia de 133 diputados del Parlamento y personalidades oficiales detenidas tras el golpe militar el 1 de febrero", dice la declaración.
También se informa de la detención de 14 activistas de la sociedad civil "para hacer callar las voces críticas con la vulneración de las elecciones".
Además, fueron arrestados por 14 días la "líder nacional Aung San Suu Kyi y el presidente del país, Win Myint".
La Asociación para presos políticos en Birmania también confirmó las informaciones sobre varios detenidos en la ciudad de Mandalay (norte), donde tuvieron lugar protestas contra las autoridades castrenses.
El Ejército de Birmania
dio un golpe de Estado el 1 de febrero por la mañana y detuvo a la consejera de Estado, Aung San Suu Kyi, al presidente, Win Myint, y a otros miembros de la Liga Nacional para la Democracia (LND).
Los militares
anunciaron el estado de emergencia en el país por un año, prometiendo "tomar medidas" contra el presunto fraude electoral de los comicios generales del 8 de noviembre, en los que la LND, el partido de Suu Kyi, obtuvo una rotunda victoria.
Además, afirmaron que estaban comprometidos con el sistema democrático y prometieron celebrar nuevas elecciones justas una vez finalizado el estado de excepción.