¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Un experimento llevado a cabo por ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts ha hecho posible que unas espinacas avisen por correo electrónico sobre la presencia de nitroaromáticos que son compuestos que se usan para la fabricación de explosivos y se encuentran en campos minados, en aguas subterráneas.Las encargadas de detectar una potencial amenaza medioambiental para la planta son las raíces. Estas lo transmiten a los nanotubos de carbono de las hojas y envían una señal que es reconocida por una cámara infrarroja, la cual emite una alerta que llega por correo electrónico."Las plantas son muy buenas químicas analíticas. Tienen una extensa red de raíces en el suelo, están constantemente tomando muestras de agua subterránea y tienen una forma de autoalimentar el transporte de esa agua hacia las hojas", dijo el profesor Michael Strano del MIT, investigador principal del proyecto.Los investigadores consideran que este experimento ha demostrado de manera novedosa cómo la tecnología ha ayudado a superar la barrera de comunicación entre las plantas y los humanos.No es el primer experimento de este tipo que realiza el profesor Strano. En diciembre de 2020 ya había diseñado un helecho biónico capaz de detectar arsénico en la tierra. La sensibilidad de la planta le permitió detectar niveles tan bajos de arsénico que ningún otro sistema es capaz de alertar.
Un equipo de ingenieros ha creado un sistema mediante el cual las espinacas puedan advertir sobre la presencia de químicos en el agua subterránea, contaminación y otras condiciones medioambientales a través de correos electrónicos.
Un experimento llevado a cabo por ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts ha hecho posible que unas espinacas avisen por correo electrónico sobre la presencia de nitroaromáticos que son compuestos que se usan para la fabricación de explosivos y se encuentran en campos minados, en aguas subterráneas.
Las encargadas de detectar una potencial amenaza medioambiental para la planta son las raíces. Estas lo transmiten a los nanotubos de carbono de las hojas y envían una señal que es reconocida por una cámara infrarroja, la cual emite una alerta que llega por correo electrónico.
"Las plantas son muy buenas químicas analíticas. Tienen una extensa red de raíces en el suelo, están constantemente tomando muestras de agua subterránea y tienen una forma de autoalimentar el transporte de esa agua hacia las hojas", dijo el profesor Michael Strano del MIT, investigador principal del proyecto.
Los investigadores consideran que este experimento ha demostrado de manera novedosa cómo la tecnología ha ayudado a superar la barrera de comunicación entre las plantas y los humanos.
No es el primer experimento de este tipo que realiza el profesor Strano. En diciembre de 2020 ya había diseñado un helecho biónico capaz de detectar arsénico en la tierra. La sensibilidad de la planta le permitió detectar niveles tan bajos de arsénico que ningún otro sistema es capaz de alertar.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.