¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Congreso español aprueba retomar el diálogo España-Cataluña tras elecciones
El Congreso español aprueba retomar el diálogo España-Cataluña tras elecciones
El pleno del Congreso de los Diputados de España aprobó retomar la mesa de diálogo entre los gobiernos de España y Cataluña tras las elecciones catalanas del... 04.02.2021, Sputnik Mundo
La Cámara baja avaló una petición del partido independentista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para que el Gobierno de Pedro Sánchez convoque una nueva reunión, que reactive las negociaciones paralizadas por la pandemia.Se opusieron los otros tres partidos catalanes de la Cámara, que consideran que la acción de ERC significa una cesión al Gobierno de Sánchez, opuesto a un referéndum de independencia para Cataluña.El debate sobre el retorno de la mesa España-Cataluña transcurrió en plena campaña electoral para los comicios de los que debe surgir un nuevo Gobierno catalán.Las encuestas pronostican que los partidos independentistas que actualmente lideran el Ejecutivo (ERC y Junts per Catalunya) retendrán la mayoría que hasta ahora ostentan en el Parlamento catalán con el apoyo de fuerzas minoritarias.Los sondeos también apuntan como principal contrincante al Partido de los Socialistas Catalanes (PSC) liderado por el exministro de Sanidad español Salvador Illa.Illa fue uno de los integrantes de la primera y única reunión de la mesa del diálogo que comenzó en febrero de 2020, pocas semanas después de la investidura de Pedro Sánchez como presidente de España.El estado de alarma por el coronavirus puso fin a nuevas reuniones y dejó en el aire la continuación de la promesa de Sánchez a los independentistas de ERC, que a cambio apoyaron su presidencia.La inhabilitación del ya expresidente catalán, Quim Torra, por parte del Tribunal Supremo español fue otro factor que demoró la vuelta a las negociaciones sobre el conflicto en Cataluña.Ambas partes salieron de la primera reunión en 2020 con el compromiso de seguir dialogando para buscar una solución a la crisis territorial, aunque no concretaron ninguna propuesta.Uno de los principales escollos en las conversaciones sigue siendo la cuestión del referéndum de independencia, además de la concesión de una amnistía general a todos los activistas y políticos encarcelados en el marco del movimiento soberanista.
BARCELONA (Sputnik) — El pleno del Congreso de los Diputados de España aprobó retomar la mesa de diálogo entre los gobiernos de España y Cataluña tras las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero.
La Cámara baja avaló una petición del partido independentista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para que el Gobierno de Pedro Sánchez convoque una nueva reunión, que reactive las negociaciones paralizadas por la pandemia.
Se opusieron los otros tres partidos catalanes de la Cámara, que consideran que la acción de ERC significa una cesión al Gobierno de Sánchez, opuesto a un referéndum de independencia para Cataluña.
El debate sobre el retorno de la mesa España-Cataluña transcurrió en plena campaña electoral para los comicios de los que debe surgir un nuevo Gobierno catalán.
Las encuestas pronostican que los partidos independentistas que actualmente lideran el Ejecutivo (ERC y Junts per Catalunya) retendrán la mayoría que hasta ahora ostentan en el Parlamento catalán con el apoyo de fuerzas minoritarias.
Los sondeos también apuntan como principal contrincante al Partido de los Socialistas Catalanes (PSC) liderado por el exministro de Sanidad español Salvador Illa.
Illa fue uno de los integrantes de la primera y única reunión de la mesa del diálogo que comenzó en febrero de 2020, pocas semanas después de la investidura de Pedro Sánchez como presidente de España.
El estado de alarma por el coronavirus puso fin a nuevas reuniones y dejó en el aire la continuación de la promesa de Sánchez a los independentistas de ERC, que a cambio apoyaron su presidencia.
Ambas partes salieron de la primera reunión en 2020 con el compromiso de seguir dialogando para buscar una solución a la crisis territorial, aunque no concretaron ninguna propuesta.
Uno de los principales escollos en las conversaciones sigue siendo la cuestión del referéndum de independencia, además de la concesión de una amnistía general a todos los activistas y políticos encarcelados en el marco del movimiento soberanista.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.