¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Según un comunicado difundido en Tokio a través de la Cancillería de Japón, el G7 exige "el fin inmediato del régimen de emergencia, restaurar el poder de un gobierno elegido por vía democrática, liberar a los prisioneros injustamente encarcelados y respetar los derechos humanos y el Estado de derecho" en Birmania.También expresaron preocupación por las restricciones a los medios de comunicación en Birmania.El ejército de Birmania dio el golpe de Estado el 1 de febrero por la mañana y puso en la cárcel a la consejera de Estado Aung Suu Kyi, al presidente Win Myint y a otros miembros de alto rango de la Liga Nacional para la Democracia (NLD).La fuerza anunció un estado de emergencia por un año en el país y prometió "tomar medidas" contra el presunto fraude electoral durante las elecciones generales del 8 de noviembre, en las que el partido NLD de Suu Kyi ganó rotundamente.Los militares dijeron que estaba comprometido con el sistema democrático y prometió celebrar elecciones nuevas y justas cuando finalice el estado de emergencia.
MOSCÚ (Sputnik) — Los países del G7 condenaron el golpe militar en Birmania en un comunicado conjunto de sus ministros de Exteriores.
Según un comunicado difundido en Tokio a través de la Cancillería de Japón, el G7 exige "el fin inmediato del régimen de emergencia, restaurar el poder de un gobierno elegido por vía democrática, liberar a los prisioneros injustamente encarcelados y respetar los derechos humanos y el Estado de derecho" en Birmania.
Los ministros señalan que "los resultados de las elecciones de noviembre deben ser respetados y el parlamento debe ser convocado lo antes posible".
También expresaron preocupación por las restricciones a los medios de comunicación en Birmania.
El ejército de Birmania dio el golpe de Estado el 1 de febrero por la mañana y puso en la cárcel a la consejera de Estado Aung Suu Kyi, al presidente Win Myint y a otros miembros de alto rango de la Liga Nacional para la Democracia (NLD).
La fuerza anunció un estado de emergencia por un año en el país y prometió "tomar medidas" contra el presunto fraude electoral durante las elecciones generales del 8 de noviembre, en las que el partido NLD de Suu Kyi ganó rotundamente.
Los militares dijeron que estaba comprometido con el sistema democrático y prometió celebrar elecciones nuevas y justas cuando finalice el estado de emergencia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.