¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
En la ciudad fue introducido un toque de queda desde las 6:00 PM hasta las 6:00 AM (12 horas). Los soldados están revisando las licencias especiales de los conductores necesarias para moverse por las calles durante la cuarentena. Los negocios como mercados están cerrados, agravando los problemas que sufren los ciudadanos a causa de la pandemia. Desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero las ciudades más grandes de Perú, como Lima y Callao, y otras ocho regiones han prohibido el transporte no esencial, las reuniones masivas y actividades comerciales no esenciales. El Gobierno justifica la decisión por el aumento de casos de coronavirus en varias regiones del país. Según datos de la Universidad Johns Hopkins, Perú ha detectado más de un millón de casos del COVID-19 y más de 41.000 personas han muerto.Entre marzo y junio del año pasado, el país latinoamericano ya vivió una cuarentena nacional de más de 100 días que paralizó la economía y sumió al país en una recesión.
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
Despliegan policías y militares en Lima para vigilar la cuarentena
Despliegan policías y militares en Lima para vigilar la cuarentena
2021-02-01T17:05+0000
true
PT2M46S
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
видео, pandemia de coronavirus, perú, multimedia, vídeo
Despliegan policías y militares en Lima para hacer cumplir la cuarentena
Policías y militares han sido desplegados en Lima —la capital peruana— para vigilar el cumplimiento de las nuevas medidas impuestas por el Gobierno para lidiar con la pandemia del COVID-19. La cuarentena se prolongará hasta el 14 de febrero.
En la ciudad fue introducido un toque de queda desde las 6:00 PM hasta las 6:00 AM (12 horas). Los soldados están revisando las licencias especiales de los conductores necesarias para moverse por las calles durante la cuarentena. Los negocios como mercados están cerrados, agravando los problemas que sufren los ciudadanos a causa de la pandemia.
"No tengo ni para diez días y acá mis hermanos de igual manera están pasando. Y nosotros mismos hemos decidido estar firmes hasta las últimas consecuencias, hasta que el Gobierno escuche nuestra demanda, que solo es libertad para trabajar", confiesa un manifestante.
Desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero las ciudades más grandes de Perú, como Lima y Callao, y otras ocho regiones han prohibido el transporte no esencial, las reuniones masivas y actividades comerciales no esenciales. El Gobierno justifica la decisión por el aumento de casos de coronavirus en varias regiones del país.
Según datos de la Universidad Johns Hopkins, Perú ha detectado más de un millón de casos del COVID-19 y más de 41.000 personas han muerto.
Entre marzo y junio del año pasado, el país latinoamericano ya vivió una cuarentena nacional de más de 100 días que paralizó la economía y sumió al país en una recesión.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.