¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El politólogo Andréi Koshkin apuntó que una decisión tan rápida de los líderes de los dos países reportará un beneficio evidente. En tanto el presidente ruso, Vladímir Putin, denunció en su intervención en el Foro Económico de Davos, que el sistema de seguridad global se está degradando actualmente.El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg instó a los aliados a aumentar los gastos en defensa e invertir, en particular, en las nuevas tecnologías.El presidente de EEUU, Joe Biden, "sigue creyendo que el proyecto Nord Stream 2 es un mal negocio para Europa", declaró la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki.Rusia espera que EEUU vuelva al Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear iraní, lo que facilitará que Teherán cumpla con el acuerdo, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.Estos y otros temas en el programa dominical "7 Días".
Rusia y Estados Unidos han decidido prorrogar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) en los términos que propuso Moscú.
El politólogo Andréi Koshkin apuntó que una decisión tan rápida de los líderes de los dos países reportará un beneficio evidente.
"Fue implementada tal prolongación, debido a que tanto de una como de otra parte fue activado el mecanismo de ratificación del tratado. Justamente una decisión tan rápida reportará provecho, sobre todo para la estabilización en el mundo", destacó el experto.
El START III es actualmente el único acuerdo que vincula a Estados Unidos y Rusia en materia de control de armas, después de que Washington rompiera definitivamente, el 2 de agosto de 2019, el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.
En tanto el presidente ruso, Vladímir Putin, denunció en su intervención en el Foro Económico de Davos, que el sistema de seguridad global se está degradando actualmente.
"Se están debilitando las instituciones internacionales, se multiplican los conflictos regionales y también se va degradando el sistema de seguridad global", indicó.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg instó a los aliados a aumentar los gastos en defensa e invertir, en particular, en las nuevas tecnologías.
El presidente de EEUU, Joe Biden, "sigue creyendo que el proyecto Nord Stream 2 es un mal negocio para Europa", declaró la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Rusia espera que EEUU vuelva al Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear iraní, lo que facilitará que Teherán cumpla con el acuerdo, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Estos y otros temas en el programa dominical "7 Días".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.