Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La compañía se basa en el libro blanco de Elon Musk, publicado por primera vez en 2013, que detalla un sistema de tránsito de cápsulas selladas al vacío que puede mover pasajeros y carga a velocidades de más de 1.126,54 km/h.La firma compartió imágenes de cómo los pasajeros abordarán estas cápsulas, se sentarán para el viaje y llegarán a la última parada. El vídeo de dos minutos y 40 segundos se abre con una vista aérea de una estación de Hyperloop, completa con una serie de tubos parecidos a un pulpo que se mueven a ambos lados.Se espera que cada cápsula tenga capacidad para 28 pasajeros, por lo que este diseño permite que una estación transporte a muchas más personas a la vez al albergar varias puertas de embarque. Durante el viaje, los pasajeros pueden sentarse, ver el progreso de su viaje, cargar su teléfono de forma inalámbrica y conversar. Josh Giegel, cofundador y director de Tecnología de Virgin Hypeloop, y Sara Luchian, directora de Passenger Experience, se convirtieron en las primeras personas que viajaron en un Hyperloop en la cápsula XP-2 en noviembre de 2020.La prueba, realizada en la pista de pruebas DevLoop de 500 metros de longitud en el desierto de Nevada, solo duró alrededor de 15 segundos y alcanzó los 172 km/h, lo que supone un hito importante en el desarrollo de Hyperloop.Cuando Musk presentó por primera vez el libro blanco de 2013, recibió varias críticas. Un problema principal era si podía igualar a los pasajeros por hora de un tren de alta velocidad. El análisis de TRL sugirió que podría, pero se basó en los trenes que salen cada 30 minutos y las cápsulas de Hyperloop salen cada 113 segundos.El vídeo de Virgin Hyperloop muestra cómo la compañía quiere resolver el problema. La compañía explicó en un comunicado que estas flotas utilizarán software de inteligencia artificial para mover las cápsulas una detrás de la otra en milisegundos. Esto permitiría "miles" de pasajeros por hora. Por eso, una prueba futura del software de su flota será crucial. La firma apunta a la certificación de seguridad para 2025 y las operaciones comerciales para 2030. Si todo va bien, un futuro como el que se muestra en el vídeo podría estar a menos de una década.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
noticias
Virgin Hyperloop: viajaremos en un tubo a 1.200 km/h
El sistema de tránsito de cápsulas futurista ha dado un paso adelante, luego de su exitosa prueba de pasajeros.
La compañía se basa en el libro blanco de Elon Musk, publicado por primera vez en 2013, que detalla un sistema de tránsito de cápsulas selladas al vacío que puede mover pasajeros y carga a velocidades de más de 1.126,54 km/h.
La firma compartió imágenes de cómo los pasajeros abordarán estas cápsulas, se sentarán para el viaje y llegarán a la última parada. El vídeo de dos minutos y 40 segundos se abre con una vista aérea de una estación de Hyperloop, completa con una serie de tubos parecidos a un pulpo que se mueven a ambos lados.
Se espera que cada cápsula tenga capacidad para 28 pasajeros, por lo que este diseño permite que una estación transporte a muchas más personas a la vez al albergar varias puertas de embarque. Durante el viaje, los pasajeros pueden sentarse, ver el progreso de su viaje, cargar su teléfono de forma inalámbrica y conversar. Josh Giegel, cofundador y director de Tecnología de Virgin Hypeloop, y Sara Luchian, directora de Passenger Experience, se convirtieron en las primeras personas que viajaron en un Hyperloop en la cápsula XP-2 en noviembre de 2020.
La prueba, realizada en la pista de pruebas DevLoop de 500 metros de longitud en el desierto de Nevada, solo duró alrededor de 15 segundos y alcanzó los 172 km/h, lo que supone un hito importante en el desarrollo de Hyperloop.
"Diseñar un nuevo modo de transporte desde cero es tanto una oportunidad como una responsabilidad", dijo Luchian en un comunicado que acompañó al lanzamiento del vídeo.
Cuando Musk presentó por primera vez el libro blanco de 2013, recibió varias críticas. Un problema principal era si podía igualar a los pasajeros por hora de un tren de alta velocidad. El análisis de TRL sugirió que podría, pero se basó en los trenes que salen cada 30 minutos y las cápsulas de Hyperloop salen cada 113 segundos.
El vídeo de Virgin Hyperloop muestra cómo la compañía quiere resolver el problema. La compañía explicó en un comunicado que estas flotas utilizarán software de inteligencia artificial para mover las cápsulas una detrás de la otra en milisegundos. Esto permitiría "miles" de pasajeros por hora. Por eso, una prueba futura del software de su flota será crucial. La firma apunta a la certificación de seguridad para 2025 y las operaciones comerciales para 2030. Si todo va bien, un futuro como el que se muestra en el vídeo podría estar a menos de una década.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.