¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Portugal cierra la frontera con España para frenar el coronavirus
Portugal cierra la frontera con España para frenar el coronavirus
Portugal ha anunciado que cierra su frontera con España durante dos semanas para intentar contener el avance de la pandemia de coronavirus. 28.01.2021, Sputnik Mundo
Portugal ha decidido cerrar su frontera con España durante al menos dos semanas a partir del viernes 29 de enero. Así lo ha anunciado el ministro del Interior portugués, Eduardo Cabrita, después de la renovación del estado de emergencia en la Asamblea de la República. La ampliación de esta medida excepcional ha salido adelante con el apoyo de los principales partidos.No precisó si la medida incluirá el bloqueo a la entrada de ciudadanos españoles al país, ya que habló exclusivamente de salidas.Según Cabrita, el objetivo de la medida es "proteger a los ciudadanos nacionales y contribuir a la reducción de contagios" en Portugal.La decisión del cierre de fronteras es, por tanto, una de las medidas que se enmarcan en el nuevo estado de emergencia que estará en vigor desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero, prevista en el decreto del presidente de la República que autorizaba a tomar nuevas medidas para ampliar el confinamiento en caso de ser necesarias.La nueva extensión incluye modificaciones para facilitar el cierre de fronteras con España, una medida que ya se adoptó en el primer estado de alarma activado en marzo de 2020.La noche anterior, el primer ministro portugués, António Costa, reconocía en una entrevista en televisión que la situación está "muy mal" por el crecimiento "exponencial" de los contagios en la tercera ola, que ha dejado también "un número dramático" de fallecimientos.La Dirección General de Salud ha notificado nuevos máximos de contagios y muertes por coronavirus en las últimas 24 horas con 16.432 positivos y 303 fallecidos.
Portugal ha anunciado que cierra su frontera con España durante dos semanas para intentar contener el avance de la pandemia de coronavirus.
Portugal ha decidido cerrar su frontera con España durante al menos dos semanas a partir del viernes 29 de enero. Así lo ha anunciado el ministro del Interior portugués, Eduardo Cabrita, después de la renovación del estado de emergencia en la Asamblea de la República. La ampliación de esta medida excepcional ha salido adelante con el apoyo de los principales partidos.
"Como parte de la estrategia nacional, el Gobierno adoptará la medida de limitar viajes de nacionales al exterior durante los próximos 15 días. Salvo en casos excepcionales, los ciudadanos no podrán salir en la próxima quincena", anunció Cabrita en una intervención en la Asamblea de la República de Lisboa. El responsable de Administración Interna del país luso afirmó que esto afectará a todos los trayectos al exterior de Portugal "por vía aérea, terrestre o fluvial".
No precisó si la medida incluirá el bloqueo a la entrada de ciudadanos españoles al país, ya que habló exclusivamente de salidas.
Según Cabrita, el objetivo de la medida es "proteger a los ciudadanos nacionales y contribuir a la reducción de contagios" en Portugal.
La decisión del cierre de fronteras es, por tanto, una de las medidas que se enmarcan en el nuevo estado de emergencia que estará en vigor desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero, prevista en el decreto del presidente de la República que autorizaba a tomar nuevas medidas para ampliar el confinamiento en caso de ser necesarias.
La nueva extensión incluye modificaciones para facilitar el cierre de fronteras con España, una medida que ya se adoptó en el primer estado de alarma activado en marzo de 2020.
La noche anterior, el primer ministro portugués, António Costa, reconocía en una entrevista en televisión que la situación está "muy mal" por el crecimiento "exponencial" de los contagios en la tercera ola, que ha dejado también "un número dramático" de fallecimientos.
La Dirección General de Salud ha notificado nuevos máximos de contagios y muertes por coronavirus en las últimas 24 horas con 16.432 positivos y 303 fallecidos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.