¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Justicia chilena condena a 16 años de cárcel al expolicía que asesinó a un comunero mapuche
La Justicia chilena condena a 16 años de cárcel al expolicía que asesinó a un comunero mapuche
La Justicia chilena condenó a 16 años de prisión al excarabinero Carlos Alarcón, quien asesinó en noviembre de 2018 al comunero mapuche Camilo Catrillanca y... 28.01.2021, Sputnik Mundo
Asimismo, condenó al expolicía Raúl Ávila a tres años y un día por apremios ilegítimos perpetrados contra el menor, a 3 años y un día por disparos injustificados, y a 61 días por obstrucción a la investigación.Otros seis expolicías y un abogado involucrados en el operativo y el posterior encubrimiento fueron condenados también por obstrucción a la investigación y, los uniformados, por disparos injustificados, con penas no mayores a los 3 años y un día.Camilo Catrillanca fue un joven líder mapuche asesinado en 2018 por un grupo especial de policías denominado "Comando Jungla" en la ciudad de Temuco (sur), en un operativo por el robo de uno autos en que el joven mapuche no tenía absolutamente ninguna relación.Tras el crimen, Carabineros orquestó un montaje diciendo que Catrillanca estaba armado y que se habría enfrentado a ellos, lo que posteriormente se comprobó con un video que era mentira, todo eso significó la expulsión de los involucrados, la renuncia del general director de la institución y de gran parte del alto mando y la salida del Intendente de La Araucanía.
SANTIAGO (Sputnik) — La Justicia chilena condenó a 16 años de prisión al excarabinero Carlos Alarcón, quien asesinó en noviembre de 2018 al comunero mapuche Camilo Catrillanca y disparó contra el menor de edad que lo acompañaba
"Tribunal Oral en lo Penal de Angol [sur] condenó a Carlos Alarcón a 11 años de presidio como autor del homicidio de Camilo Catrillanca y a 5 años y un día de presidio como autor de homicidio frustrado de adolescente", informó el Poder Judicial a través de su cuenta de Twitter.
Asimismo, condenó al expolicía Raúl Ávila a tres años y un día por apremios ilegítimos perpetrados contra el menor, a 3 años y un día por disparos injustificados, y a 61 días por obstrucción a la investigación.
Otros seis expolicías y un abogado involucrados en el operativo y el posterior encubrimiento fueron condenados también por obstrucción a la investigación y, los uniformados, por disparos injustificados, con penas no mayores a los 3 años y un día.
Camilo Catrillanca fue un joven líder mapuche asesinado en 2018 por un grupo especial de policías denominado "Comando Jungla" en la ciudad de Temuco (sur), en un operativo por el robo de uno autos en que el joven mapuche no tenía absolutamente ninguna relación.
Tras el crimen, Carabineros orquestó un montaje diciendo que Catrillanca estaba armado y que se habría enfrentado a ellos, lo que posteriormente se comprobó con un video que era mentira, todo eso significó la expulsión de los involucrados, la renuncia del general director de la institución y de gran parte del alto mando y la salida del Intendente de La Araucanía.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.