¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Investigan muerte de nueve niños Yanomami en el norte de Brasil con síntomas de COVID-19
Investigan muerte de nueve niños Yanomami en el norte de Brasil con síntomas de COVID-19
El Ministerio de Salud de Brasil está investigando la muerte de nueve niños indígenas Yanomami en el estado de Roraima por supuestos casos de COVID-19. 28.01.2021, Sputnik Mundo
En un comunicado, el ministerio informó que está "verificando" las informaciones junto al Distrito Sanitario Especial Indígena Yanomami, órgano que mandó equipo locales a aclarar la situación, aunque resaltó que de momento los fallecimientos no se contabilizaron como casos de COVID-19.El aviso partió del Consejo de Salud Indígena Yanomami y Ye'Kuanna, que informó que se registraron cuatro muertes en la comunidad Waphuta (dos de ellas el pasado 25 de enero) y otras cinco en la aldea Kataroa.El consejo Yanomami también criticó que los puestos de salud de la región están cerrados desde hace dos meses, y pidió el envío urgente de profesionales médicos.La tierra Yanomami es el territorio indígena más grande de Brasil, y según un informe reciente de los líderes locales en tres meses los casos de COVID-19 en sus comunidades aumentaron un 250%.Según los datos oficiales del Ministerio de Salud, en la tierra indígena Yanomami desde el inicio de la pandemia se contabilizaron 1.256 casos de COVID-19 y diez fallecimientos.Activistas indígenas aseguran que las cifras reales son muchos mayores debido a la elevada subnotificación que provoca la dificultad de acceso a la zona.
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El Ministerio de Salud de Brasil está investigando la muerte de nueve niños indígenas Yanomami en el estado de Roraima por supuestos casos de COVID-19.
En un comunicado, el ministerio informó que está "verificando" las informaciones junto al Distrito Sanitario Especial Indígena Yanomami, órgano que mandó equipo locales a aclarar la situación, aunque resaltó que de momento los fallecimientos no se contabilizaron como casos de COVID-19.
El aviso partió del Consejo de Salud Indígena Yanomami y Ye'Kuanna, que informó que se registraron cuatro muertes en la comunidad Waphuta (dos de ellas el pasado 25 de enero) y otras cinco en la aldea Kataroa.
El consejo Yanomami también criticó que los puestos de salud de la región están cerrados desde hace dos meses, y pidió el envío urgente de profesionales médicos.
La tierra Yanomami es el territorio indígena más grande de Brasil, y según un informe reciente de los líderes locales en tres meses los casos de COVID-19 en sus comunidades aumentaron un 250%.
Según los datos oficiales del Ministerio de Salud, en la tierra indígena Yanomami desde el inicio de la pandemia se contabilizaron 1.256 casos de COVID-19 y diez fallecimientos.
Activistas indígenas aseguran que las cifras reales son muchos mayores debido a la elevada subnotificación que provoca la dificultad de acceso a la zona.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.